Empresas Premium
Roche ha escogido España como uno de los primeros mercados estratégicos para el lanzamiento de la espectrometría de masas automatizada para laboratorio clínico de rutina. Esta decisión refuerza el papel del Campus Roche en Sant Cugat como un centro de innovación clave, con expertos en digitalización y tecnología aplicada a la salud que trabajan en proyectos globales desde este centro.
En el desarrollo de la espectrometría de masas automatizada para laboratorio clínico de rutina ha estado involucrado un equipo de más de 600 profesionales a nivel global, que ha invertido alrededor de 10 años en desarrollar el dispositivo evolucionado del que disponen hoy junto a Hitachi High-Tech como partner estratégico.
La espectrometría de masas ha sido considerada durante mucho tiempo el "estándar de oro" (gold standard) en el diagnóstico clínico, debido a su alta especificidad y sensibilidad. Sin embargo, su aplicación en la rutina de los laboratorios se ha visto limitada debido a su complejidad de uso y falta de automatización hasta ahora. Con la espectrometría de masas automatizada, Roche transforma esta tecnología en una solución accesible para los laboratorios clínicos, con beneficios clavescomo:
"La automatización de la espectrometría de masas marca un hito en los laboratorios clínicos de España, democratizando el análisis de precisión para que más pacientes puedan beneficiarse y, en consecuencia, fortaleciendo nuestro sistema de salud", afirma Adriana Rubio, directora general de Roche Diagnostics España. "Esta tecnología altamente compleja se transforma en una herramienta fácil de usar, ampliando su abanico de utilización, simplificando los procesos de aprendizaje para los usuarios, e integrándose completamente en la rutina de un laboratorio clínico”.
El 2025 marca un año clave para Roche Diagnostics España con el lanzamiento de varias soluciones innovadoras que transformarán la atención sanitaria. Entre otros, se estrenará un sistema de monitorización continua de glucosa para una mejor gestión de la diabetes; una plataforma de IA para la toma de decisiones clínicas en oncología y enfermedades crónicas; y, también, un diagnóstico de punto de atención con resultados rápidos y precisos.