Todas las novedades y últimas noticias sobre investigación y desarrollo de la Industria farmacéutica

Un estudio de Universidad Complutense y Phexia muestra cómo el CBD puede ayudar a frenar el envejecimiento

22 de noviembre, 2023 I+D

Un reciente estudio ha analizado los mecanismos moleculares involucrados en el daño tisular secundario al envejecimiento y el posible efecto protector del cannabidol (CBD), frente a lesiones generadas en hígado, pulmón, músculo y sistema inmunitario. El trabajo se ha llevado a cabo en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), en colaboración con Phexia, la primera marca de CBD y melatonina creada por un equipo médico.

Leer más »

AINIA estudia cómo lograr cosméticos más eficaces a partir de biomateriales

7 de noviembre, 2023 I+D

La liberación controlada y dirigida de principios activos es un campo en continua investigación, que se lleva estudiando desde hace décadas debido al gran interés que suscita en industrias como la cosmética, farmacéutica o alimentaria. En el marco del proyecto MAREA II, AINIA está estudiando materiales de origen natural, para su uso en el sector cosmético, que permitan encapsular principios activos de una forma más eficaz.

Leer más »

Una tesis doctoral abre las puertas al uso de una microalga como plataforma para la producción sostenible de glicolípidos

4 de octubre, 2023 I+D

Los glicolípidos son una gran familia de moléculas anfifílicas, con una parte polar formada por una o más unidades de azúcar, y una parte apolar lipídica. Estos compuestos presentan un gran interés industrial y farmacológico gracias a sus propiedades tanto fisicoquímicas como biológicas, con diversas aplicaciones en diferentes sectores – surfactantes biodegradables, o biorremediación, como vehículos de liberación de fármacos, o como inmunoestimualntes –. A pesar de todo esto, su utilización se ve limitada por las dificultades que presenta su síntesis química y la falta de regioespecificidad en las moléculas obtenidas por esta vía.

Leer más »

Las mujeres investigadoras suponen el 43 % de la comunidad científica española

1 de septiembre, 2023 I+D

A pesar de que actualmente en España las mujeres investigadoras ya suponen el 43 % de la comunidad científica, dato que se acerca cada vez más al equilibrio entre hombres y mujeres, las diferencias continúan siendo abismales. CEMP, Centro Europeo de Másteres y Postgrados, analiza el papel de la mujer en las instituciones científicas, además de los desafíos que aún tienen que afrontar.

Leer más »

SEMinRed, un espacio científico para conectar con investigadores e impulsar y consolidar la comunidad de Medicina Interna

6 de julio, 2023 I+D

La Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) acaba de lanzar SEMinRed, una nueva plataforma científica que nace con el objetivo de fortalecer la red de investigadores de la especialidad de Medicina Interna, facilitar la generación de sinergias en el campo de la investigación médico-científica, promover el intercambio de conocimientos, compartir recursos y crear y estrechar lazos y relaciones con grupos e institutos de investigación.

Leer más »

Nuevo equipamiento de alta resolución para la investigación en metabolómica y proteómica en el Centro de Ciencias Ómicas

26 de junio, 2023 I+D

El Centro de Ciencias Ómicas, unidad mixta de la Universitat Rovira i Virgili y del centro tecnológico Eurecat y nodo de la Infraestructura Científica y Técnica Singular OmicsTech, ha incorporado un nuevo espectrómetro de masas de alta resolución esencial para la investigación de metabolómica y proteómica, en los ámbitos de las ciencias de la vida, la biomedicina, la agroalimentación y el medioambiente.

Leer más »

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.