Requisitos legales de los medicamentos en investigación
Un medicamento en investigación se define como la forma farmacéutica de un principio activo o un placebo que se investiga o se utiliza como referencia en un ensayo clínico.
Leer más »Empresas Premium
Todas las novedades y últimas noticias sobre investigación y desarrollo de la Industria farmacéutica
Un medicamento en investigación se define como la forma farmacéutica de un principio activo o un placebo que se investiga o se utiliza como referencia en un ensayo clínico.
Leer más »El Centro tecnológico Gaiker-IK4 participa en el proyecto Fitoatopic, que permitirá desarrollar una nueva línea de productos dermo-cosméticos y productos sanitarios compuestos por Fito-Factores (principios activos cuyo origen son las células madre vegetales) para tratar la dermatitis atópica de una forma eficaz pero menos agresiva a la actual.
Leer más »El Centro Tecnológico AINIA ha desarrollado procesos avanzados de microencapsulación para obtener a escala industrial nuevos alimentos y bebidas, fármacos y cosméticos, con propiedades y funcionalidades avanzadas y saludables. En el marco del proyecto AMICES, AINIA ha investigado los requisitos necesarios (equipamiento, materiales y condiciones) para poder adaptar la microencapsulación a los procesos industriales, así como abaratar los costes de esta tecnología para las empresas.
Leer más »Los Premios de Excelencia en el Mercado Farmacéutico (PMEA, por sus siglas en inglés), entregados por la revista Pharmaceutical Market Europe, han reconocido al Programa de eHealth de la hormona de crecimiento de la compañía de ciencia y tecnología Merck como el ganador en la categoría de Excelencia en Innovación.
Leer más »Un nuevo estudio clínico, realizado a 50 pacientes de entre 4 y 17 años de edad con dermatitis atópica, demuestra que una nueva mezcla de probióticos desarrollada por la empresa de ADM Biopolis, Bionou Research y Korott ayuda a reducir el uso de esteroides tópicos en pacientes con dermatitis atópica.
Leer más »Ayming, grupo internacional de consultoría en la mejora del rendimiento empresarial, ha iniciado la elaboración del que será su “Barómetro internacional sobre la gestión de la innovación y su financiación”.
Leer más »El Instituto Tecnológico del Plástico (Aimplas) participa en el proyecto europeo EnzOx2, coordinado por el CSIC, cuyo objetivo es desarrollar nuevas tecnologías que permitan obtener componentes químicos a partir de biomasa.
Leer más »GSK España ha organizado el III GSK Young Talent Afterwork, un encuentro que se celebra para favorecer la toma de contacto entre los jóvenes profesionales y compartir experiencias y conocimientos.
Leer más »IQS, centro universitario de referencia en formación científico-técnica y gestión empresarial, ha renovado su división de gestión de la I+D+i con el objetivo de mejorar sus servicios de análisis, investigación y transferencia de tecnología a las industrias, empresas y administraciones.
Leer más »La revista "Technology Review" ha clasificado a Covestro como una de las 50 empresas más innovadoras del año 2017.
Leer más »Su Majestad la Reina Doña Letizia, como Presidenta de Honor con carácter permanente de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y de la Fundación Científica de la AECC, clausuró, en la tarde del 7 de septiembre en el Auditorio del Museo del Prado de Madrid, un acto conjunto celebrado por las cinco principales instituciones dedicadas a la investigación y tratamiento del cáncer en España y en Europa: la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), la Asociación Española de Investigación en Cáncer (ASEICA), la Asociación Europea de Investigación en Cáncer (EACR), la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO) y la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM).
Leer más »Según el Informe Anual Asebio 2016, presentado recientemente, la empresa BTI Biotechnology Institute figuraría como la firma que cuenta con un mayor número de publicaciones en revistas científicas: con un total de 33.
Leer más »La Fundación Merck Salud ha abierto el plazo para la presentación de proyectos de investigación a las Ayudas Merck de Investigación 2018. Este programa nació hace ya 27 años con el propósito de proteger el talento científico nacional y apoyar el desarrollo de iniciativas de investigación inéditas en España.
Leer más »El 13 de julio tuvo lugar la entrega de la primera beca del proyecto ‘Stop Fuga de Cerebros’, iniciativa lanzada por Roche España con el objetivo de retener el talento de investigadores españoles que muchas veces se ven obligados a salir del país por la falta de recursos para desarrollar sus proyectos.
Leer más »La Fundación Merck Salud ha hecho entrega de las Ayudas Merck de Investigación 2017 en una ceremonia conducida por la presidenta de la Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al Cáncer.
Leer más »La industria farmacéutica innovadora es líder en trabajo estable, cualificado y femenino según las conclusiones de la encuesta de empleo impulsada por Farmaindustria.
Leer más »Bajo el lema #WeWontRest (no descansaremos), la industria farmacéutica europea lanza una iniciativa informativa con el objetivo de mostrar cómo la investigación en medicamentos ha transformado el cuidado de la salud y la esperanza de vida, y afirmar así el compromiso del sector farmacéutico innovador con los pacientes, como principal razón de ser del trabajo de los laboratorios. Farmaindustria se suma a esta idea impulsada por la Federación Europea de la Industria Farmacéutica (EFPIA) que se prolongará hasta julio de 2018.
Leer más »El consorcio Nutrace, compuesto por Bodega Matarromera, que lidera el proyecto, AINIA y el Instituto de Biología y GenéticaMolecular (IBGM‐CISC), están llevando a cabo un proyecto que busca la obtención de NUTRacéuticos e ingredientes funcionales derivados de ACEitunas para frenar procesos degenerativos asociados con el envejecimiento (NUTRACE).
Leer más »Air Liquide ha presentado en ADDIT3D (Feria internacional de Fabricación Aditiva y 3D, celebrada en Bilbao entre el 6 y 8 de junio) un intercambiador de calor, más compacto y ligero, realizado en 3D gracias a la fabricación aditiva, que ha dado lugar a una nueva patente.
Leer más »El desarrollo de nuevos antibióticos es uno de los retos a los que se enfrenta la medicina moderna. De hecho, la lucha contra las resistencias antimicrobianas es un asunto que preocupa a las organizaciones sanitarias de todo el mundo.
Leer más »