LEO Pharma dona medicamentos para tratar complicaciones dermatológicas del personal sanitario
LEO Pharma se ha sumado a la lucha contra el coronavirus, con una donación de medicamentos de parte de su vademécum dermatológico.
Leer más »Empresas Premium
LEO Pharma se ha sumado a la lucha contra el coronavirus, con una donación de medicamentos de parte de su vademécum dermatológico.
Leer más »Las asociaciones del sector cosmético (Stanpa) y químico (Feique) vienen colaborando desde el inicio de la crisis sanitaria para producir y suministrar geles hidroalcohólicos para apoyar la lucha contra la pandemia y asegurar el suministro para el sistema sanitario, las residencias de mayores y las fuerzas de seguridad del Estado.
Leer más »La crisis del coronavirus está poniendo de relieve, entre otros muchos aspectos, la importancia de la tecnología para sobrellevar las actuales circunstancias y la ola de solidaridad que el Covid-19 ha despertado entre particulares y empresas.
Leer más »“Reclamamos urgentemente de las autoridades sanitarias material de protección para los profesionales de farmacia (EPIS) porque estamos en primera línea del contagio y porque tenemos que evitar el cierre de más farmacias, porque son centros sanitarios básicos para atender a los pacientes, y únicos en muchos lugares de España. Tenemos que evitar además que seamos un foco de contagio para quienes acuden a nuestros establecimientos”, afirma Luis de Palacio, presidente de FEFE (Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles).
Leer más »El Club de la Farmacia, de la compañía farmacéutica Almirall, junto a TaxFarma Asesores, ha editado la Guía IRPF 2019 para la oficina de farmacia, que ya se encuentra disponible para los farmacéuticos socios en versión ebook.
Leer más »Desde 3M informan que, gracias al compromiso de incrementar la producción al doble con destino a la protección profesionales sanitarios contra el COVID-19, y con la participación, entre otros, de los equipos de PSD, MSD, BSO, DC and GA, han establecimos un plan para entregar material sanitario para proteger a los sanitarios contra el COVID-19.
Leer más »El centro tecnológico Eurecat facilitará la realización de ensayos de las mascarillas que se están empezando a producir para suplir la falta de este material sanitario contra el coronavirus, así como de los componentes necesarios para su fabricación, mediante la validación de su eficacia a nivel de filtración bacteriana, de respirabilidad y de limpieza microbiana.
Leer más »Denios ha desarrollado, en tiempo récord, un ambulatorio móvil para la realización de test de COVID-19 o la detección temprana de síntomas, de forma segura para sanitarios y pacientes.
Leer más »Podemos clasificar los virus a partir los requerimientos del transporte de patógenos que, a su vez, dependen del impacto que tengan estos en el organismo vivo. Existen principalmente dos tipos diferentes: categoría A y categoría B.
Leer más »La Asociación Española de Normalización, UNE ha tomado la iniciativa de ofrecer gratuitamente una veintena de normas técnicas que indican procesos para la fabricación de equipos de protección para uso de los sanitarios, como ropa, mascarillas o guantes.
Leer más »Nos encontramos atravesando una situación muy difícil, aunque tenemos la certeza de que todo se irá normalizando con el paso de las semanas. Mientras tanto, y gracias al teletrabajo, Pharmatech continúa al servicio del sector y se pone a su disposición para mantener informados a sus potenciales clientes de las cualidades de sus productos y servicios.
Leer más »La Junta de Gobierno de AEFI (Asociación Española de Farmacéuticos de la Industria) ha informado mediante un comunicado que "dadas las circunstancias actuales, y por razones ajenas a su voluntad, ha adoptado la decisión de posponer el 40 Symposium de AEFI, principalmente por la no disponibilidad de algunos ponentes, y por las medidas sanitarias tomadas por las empresas del sector".
Leer más »El 29 de febrero se conmemora el Día Mundial de las Enfermedades Raras, un término bajo el que se engloban más de 7.000 enfermedades diferentes, que afectan a más de tres millones de personas en España, y para las que en solo un 5 % de ellas se cuenta con un tratamiento específico.
Leer más »El Beauty Cluster Barcelona, asociación privada transversal del sector belleza que agrupa a 200 empresas, ha lanzado el marketplace Beauty Connecting Business (BCB).
Leer más »La consultoría de ciencia y salud Azierta presenta una nueva imagen de marca. Del rojo al coral, con un toque minimalista y actual, este es solo uno de los cambios realizados por el equipo de transformación digital de Azierta
Leer más »La incorporación del paciente en el proceso terapéutico es el tema central de la 12ª Monografía de Farmacia Hospitalaria y de Atención Primaria, editada por Bayer, con el aval de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria.
Leer más »Ante la rigidez y exigencia de la renovada legislación empresarial, se empieza a percibir una creciente demanda tanto por la creación e implementación de sistemas de compliance, como por la certeza de que son lo suficientemente eficientes para garantizar la seguridad jurídica de la empresa. Todo ello, ha convertido la figura del compliance officer en una necesidad empresarial, que aún no está definida en nuestra legislación, tanto a nivel nacional como internacional, tal y como informan desde TÜV SÜD.
Leer más »La transición hacia un modelo más sostenible es uno de los grandes retos actuales a nivel global. En este marco, la industria agroalimentaria, cosmética, química y farmacéutica dirigen sus esfuerzos hacia la búsqueda de alternativas que no requieran del empleo de fuentes fósiles y que disminuyan la cantidad de recursos necesarios para la elaboración de sus productos
Leer más »La Fundación Cotec para la innovación presentó, el 12 de noviembre en su sede ubicada en Madrid, un informe sobre digitalización en salud que analiza el grado de madurez de la transformación digital del sistema sanitario, tomando como referencia la implementación de la Historia Clínica Digital (HCD) en España.
Leer más »Los expertos que participaron el 6 de noviembre en la jornada científica “La oportunidad del Big Data y la Inteligencia Artificial en la toma de decisiones clínicas y de evaluación en Sanidad”, destacaron la oportunidad que representan la creciente disponibilidad de datos masivos sobre las intervenciones en sanidad (big data) y la digitalización de la medicina.
Leer más »