Instrumentación Analítica ahora es Instru

20 de febrero, 2025 Actualidad Farmacéutica

Instru es el nombre con el que se ha "rebautizado" la compañía Instrumentación Analítica, escogiendo ese término porque es con el que tradicionalmente les llaman en “las distancias cortas”. Con esta nueva denominación, Instru pretende “sellar, con energía renovada y por 45 años más, su compromiso de ser el aliado estratégico de las compañías, grandes o pequeñas, que mueven el mundo”, indican desde la compañía.

Leer más »

Cinfa apuesta por divulgar sobre salud con un podcast en Spotify

18 de febrero, 2025 Actualidad Farmacéutica

Con el objetivo de seguir acercando a la población unos hábitos de prevención y de vida saludables, Cinfa ha habilitado un nuevo espacio divulgativo en Spotify: “¿Hablamos de salud? El podcast de CinfaSalud”. De esta forma, el laboratorio da el salto a un tipo de contenido en auge en nuestro país. Según datos de Spotify, el consumo de este formato ha aumentado un 30 % en el último año y España se posiciona entre los cinco primeros países de Europa en usuarios activos y horas de escucha.

Leer más »

Novartis apuesta por España como Hub de innovación con seis centros de excelencia

17 de febrero, 2025 Actualidad Farmacéutica

Los Centros de Excelencia de Novartis dan empleo a 511 personas en España, afianzando la apuesta de la compañía por el país como Hub de innovación y talento a nivel mundial. Estos centros son equipos multidisciplinares altamente cualificados que operan desde diferentes países para impulsar el crecimiento de Novartis en todo el mundo y acelerar la llegada de tratamientos que prolonguen y mejoren la vida de las personas a través de la excelencia operativa. 

Leer más »

AstraZeneca ha celebrado la jornada Sanidad 2050: Hacia una Estrategia a Largo Plazo

14 de febrero, 2025 Actualidad Farmacéutica

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha acogido el acto "Sanidad 2050: Hacia una Estrategia a Largo Plazo", organizado por AstraZeneca, que ha reunido a representantes del ámbito político, sanitario, institucional y empresarial para debatir sobre el futuro de la sanidad en España. La jornada ha puesto de manifiesto la necesidad de un enfoque a largo plazo para promover un sistema de salud moderno, competitivo y sostenible preparado para hacer frente a los retos del futuro, como el envejecimiento de la población, la digitalización o la amenaza de potenciales pandemias. Asimismo, durante la sesión se ha puesto especial énfasis en la colaboración entre el sector público y privado como vía fundamental para impulsar la innovación y mejorar el acceso a tratamientos avanzados.

Leer más »

Feique y Foro Química y Sociedad han lanzado la V Edición de la iniciativa #MujeresConQuímica

10 de febrero, 2025 Actualidad Farmacéutica

Con motivo del Mes de la Mujer que se celebra entre el 11 de febrero (Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia) y el 8 de marzo (Día de la Mujer), Feique, junto a Foro Química y Sociedad, ha lanzado la V Edición de #MujeresConQuímica, la iniciativa del sector químico dirigida a dar visibilidad a las mujeres que trabajan en esta industria prácticamente paritaria, mediante vídeos testimoniales de trabajadoras de la industria e investigadoras.

Leer más »

NACEX cumple 30 años en España

6 de febrero, 2025 Actualidad Farmacéutica

NACEX, la firma de mensajería urgente de Logista, celebra el 6 de febrero su 30 aniversario. La compañía arrancó su actividad en España el 6 de febrero de 1995 y ya en 2006 llegó a Portugal como parte de una estrategia enfocada a la expansión. En los últimos años, esta expansión se ha dirigido hacia la región del Benelux con la adquisición de Speedlink y Belgium Parcels Service, proporcionando ventajas significativas a sus clientes, como poder disponer de una oferta global de servicios con NACEX y mejores plazos de entrega y recogida para los envíos internacionales.

Leer más »

El presidente del Gobierno visita la planta de Novartis en La Almunia de Doña Godina, Zaragoza

4 de febrero, 2025 Actualidad Farmacéutica

Coincidiendo con el Día Mundial contra el Cáncer (4 de febrero), el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha visitado las obras de expansión de la planta y el nuevo edificio de oficinas del innovador centro de Novartis de producción y exportación de terapias con radioligandos para el tratamiento oncológico. Ubicado en la localidad aragonesa de La Almunia de Doña Godina (Zaragoza), se trata de una de las cuatro plantas de Novartis en todo el mundo destinadas a la producción de estas terapias oncológicas de medicina nuclear. En su visita, el presidente ha estado acompañado por Patrick Horber, presidente de Novartis Internacional; Iris Zemzoum, presidenta de Novartis Europa y Jesús Ponce, presidente de Novartis España.

Leer más »

Herramienta basada en un avatar virtual para fomentar la adherencia

14 de enero, 2025 Actualidad Farmacéutica

Daiichi Sankyo presenta la webapp Cardioayuda, una innovadora herramienta basada en un avatar virtual creado con inteligencia artificial (IA) que pretende atender las necesidades de los pacientes anticoagulados y hacerlos partícipes de la gestión de su enfermedad, así como ser una herramienta de apoyo a sus cuidadores y familiares, en cualquier momento y lugar, gracias a su fácil acceso e inmediatez de respuesta.

Leer más »

FARMAINDUSTRIA celebra que la Estrategia de la Industria Farmacéutica aprobada por el Gobierno sitúe a la industria farmacéutica como uno de los sectores estratégicos por los que apostar

19 de diciembre, 2024 Actualidad Farmacéutica

Farmaindustria muestra su compromiso y colaboración con los objetivos plasmados en la Estrategia de la Industria Farmacéutica 2024-2028 aprobada en diciembre por el Gobierno y que sitúa a este sector como un pilar estratégico para el país. Esta Estrategia es el fruto de la colaboración mantenida desde hace meses entre Farmaindustria, como representante de las compañías farmacéuticas innovadoras en nuestro país, y las asociaciones Aeseg, BioSim, Afaquim y Asebio, con los ministerios Sanidad, Hacienda, Industria y Turismo y Ciencia, Innovación y Universidades, y la propia Presidencia del Gobierno.

Leer más »

La AEMPS autoriza por primera vez en España un ensayo clínico en fase I con el procedimiento de evaluación acelerada

19 de diciembre, 2024 Actualidad Farmacéutica

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha aprobado por primera vez en su historia el procedimiento de evaluación acelerada o fast-track para un ensayo en fase I mononacional en España de una vacuna de la compañía biofarmacéutica GSK. El estudio se va a llevar a cabo en los hospitales universitarios madrileños de La Paz, La Princesa y Puerta de Hierro, así como en otros centros hospitalarios de Estados Unidos y Australia.

Leer más »

Tirzepatida obtiene el Premio Panorama como el medicamento más innovador del año

17 de diciembre, 2024 Actualidad Farmacéutica

“La nueva Ley del Medicamento no es solo una cuestión de legislación, es una cuestión de compromiso y de asegurar la sostenibilidad de la red de farmacias. Y para ello debe prestar una atención especial a las farmacias en zonas rurales, aisladas o deprimidas, y que las reformas en precios y financiación permitan mantener una farmacia social, accesible y viable económicamente”. Esta fue una de las solicitudes del presidente del Consejo General de Colegios de Farmacéuticos, Jesús Aguilar, durante la entrega de los Premios Panorama y las Medallas de la Profesión Farmacéutica, que se concedieron el 16 de diciembre en un acto presidido por la presidenta del Congreso de los Diputados, la farmacéutica Francina Armengol.

Leer más »

COS consolida su investigación en metabolómica y proteómica con dos nuevos espectrómetros de masas

9 de diciembre, 2024 Actualidad Farmacéutica

El Centro de Ciencias Ómicas (COS), unidad mixta de la Universitat Rovira i Virgili y el centro tecnológico Eurecat, consolida su investigación puntera en metabolómica y proteómica aplicadas a las ciencias de la vida, la biomedicina, la agroalimentación y el medio ambiente, con la instalación de dos nuevos espectrómetros de masas de alta resolución y sensibilidad.

Leer más »

Propuestas para una nueva priorización del Alzheimer en España

22 de noviembre, 2024 Actualidad Farmacéutica

Organizaciones y expertos clave del ámbito científico, sanitario y social han presentado en el Ministerio de Sanidad el informe “Propuestas para una nueva priorización del Alzheimer en España”, elaborado en el marco del Observatorio del Alzheimer y las Demencias, iniciativa impulsada por la Fundación Pasqual Maragall.

Leer más »

Alphega Farmacia reúne a 60 laboratorios para presentar soluciones y novedades ante los retos de la industria farmacéutica

22 de noviembre, 2024 Actualidad Farmacéutica

Alphega Farmacia, red de farmacias independientes vinculada a Alliance Healthcare, parte de Cencora, ha reunido a más de 100 representantes de 60 laboratorios en la tercera edición de ‘Connecting to Alphega’, un encuentro que ha presentado las principales soluciones y novedades para afrontar los retos de la industria farmacéutica. 

Leer más »

GENCI presenta sus tarifas 2025 para envases industriales y comerciales

22 de noviembre, 2024 Actualidad Farmacéutica

El 1 de enero de 2025 entran en vigor todas las obligaciones derivadas del RD 1055/2022 de envases y residuos de envases. Entre ellas, destaca la aplicación de la Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP), por la que las empresas han de financiar y garantizar la correcta gestión de los residuos de aquellos envases que han puesto por primera vez en el mercado español. Para dar respuesta a dicha obligación, las compañías han de hacerlo a través de Sistemas de Responsabilidad Ampliada del Productor antes del 1 de enero de 2025. 

Leer más »

Concienciación sobre la problemática sanitaria de la resistencia antimicrobiana

19 de noviembre, 2024 Actualidad Farmacéutica

La resistencia antimicrobiana (RAM) constituye una de las mayores amenazas para la salud pública a nivel global, causando alrededor de 4,95 millones de muertes anuales. En Europa, la RAM es responsable de más de 35.000 muertes al año, y en España se registran aproximadamente 4.000 muertes anuales debido a infecciones por microrganismos resistentes. Con el objetivo de formar y actualizar a los profesionales de la salud y sensibilizar a la población sobre la importancia de combatir esta creciente problemática, la Universidad de Navarra, en colaboración con la compañía farmacéutica Shionogi, ha organizado la jornada ‘Concienciación sobre la problemática sanitaria de la resistencia antimicrobiana’. El evento busca proporcionar información actualizada y fomentar la adopción de medidas preventivas para mitigar los efectos de la RAM.

Leer más »

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.