Pharmatech.es ofrece a sus usuarios la información más actual de la industria farmacéutica, con noticias relevantes que contribuyen a la toma de decisiones estratégicas.

Rovi ganó un 55 % más en 2020

24 de febrero, 2021 Empresas

Laboratorios Farmacéuticos Rovi ha anunciado sus resultados financieros del ejercicio 2020. Los ingresos operativos aumentaron un 10 % en 2020, hasta alcanzar los 420,0 millones de euros, como resultado principalmente de la fortaleza del negocio de fabricación a terceros, que creció un 39% en ventas, y del negocio de especialidades farmacéuticas, cuyas ventas crecieron un 4 %. Los ingresos totales se incrementaron en un 10 %, hasta alcanzar los 421,1 millones de euros en 2020.

Leer más »

I Convocatoria de Premios a Proyectos de Investigación e Innovación para la detección precoz de cáncer de pulmón en España

24 de febrero, 2021 I+D

Ya está abierto el plazo de presentación de solicitudes de la I Convocatoria de Premios a Proyectos de Investigación e Innovación para la detección precoz de Cáncer de Pulmón, unas ayudas destinadas a proyectos de investigación e innovación que se desarrollan con el objetivo de dar respuesta a los retos de Lung Ambition Alliance España.

Leer más »

Afarvi colabora con el banco del bebé de Fundación Madrina

24 de febrero, 2021 Empresas

Afarvi, compañía española especializada en la realización de proyectos relacionados con el tratamiento de agua y todo tipo de instalaciones de proceso en la industria farmacéutica, biotecnología, veterinaria y cosmética, ha anunciado su colaboración con la Fundación Madrina.

Leer más »

Acuerdo entre las biotecnológicas AbbVie y Caribou para el desarrollo de medicamentos CAR-T

19 de febrero, 2021 I+D

Las biofarmacéutica estadounidense AbbVie y la también americana Caribou Biosciences, una destacada empresa biotecnológica de edición genómica CRISPR en fase clínica, han anunciado la firma de un acuerdo de licencia y colaboración para la investigación y el desarrollo de tratamientos con linfocitos T con receptores de antígenos quiméricos (CAR)-T.

Leer más »

Colaboración entre la industria y el mundo académico en materia de pruebas moleculares

17 de febrero, 2021 Formación

Un acuerdo de colaboración entre Camfil Malasia y la Universidad UTAR, de una duración de cinco años proporcionará una estimulante oportunidad para colaborar en investigación y desarrollo (I+D), así como de organizar conjuntamente cursos intensivos, seminarios, charlas, conferencias y talleres que permitan la adquisición de conocimientos y la ampliación de contactos.

Leer más »

Johnson & Johnson anuncia la presentación de solicitud de autorización de comercialización condicional europea a la EMA para su vacuna candidata frente a la COVID-19 de Janssen

17 de febrero, 2021 Laboratorios

Johnson & Johnson ha anunciado que Janssen-Cilag International ha presentado la solicitud de autorización de comercialización a la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) con vistas a la autorización condicional de su vacuna candidata frente a la COVID-19 de Janssen administrada en una única dosis.

Leer más »

AEFI ofrece sus cursos de forma gratuita para sus socios en paro

16 de febrero, 2021 Formación

La Asociación Española de Farmacéuticos de la Industria (AEFI), consciente de la crisis sanitaria que estamos viviendo y, sobre todo, de la repercusión que esta está teniendo en la actividad económica y laboral de muchos trabajadores, ha dado un paso al frente y ha ampliado sus ventajas formativas para todos sus socios en desempleo.

Leer más »

Webinar ISPE: COVID: reorganización y medidas

12 de febrero, 2021 Formación

El 25 de febrero tendrá lugar el primer webinar organizado por ISPE en 2021 en el que se tratarán los distintos aspectos que han supuesto cambios en la organización interna de los laboratorios farmacéuticos para afrontar los retos inherentes a la pandemia.

Leer más »

El 60 % de los matriculados universitarios en biotecnología son mujeres

12 de febrero, 2021 Asociaciones y colegios

Las mujeres, en el sector biotech, representan el 60 % del personal en I+D, el 55 % de investigadoras y el 60 % de matriculados en carreras biotecnológicas —por encima de otras áreas como las matemáticas (15 %), o la ingeniería y la informática (25 %)—, aseguran desde la Asociación Española de Bioempresas (AseBio), con motivo del 11 de febrero, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.

Leer más »

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.