Los purificadores de aire de Puresys llegan a las farmacias
Diversas farmacias de España han adoptado ya como modo de prevención y protección la instalación de equipos esterilizadores de aire de la marca Puresys.
Leer más »Empresas Premium
Pharmatech.es ofrece a sus usuarios la información más actual de la industria farmacéutica, con noticias relevantes que contribuyen a la toma de decisiones estratégicas.
Diversas farmacias de España han adoptado ya como modo de prevención y protección la instalación de equipos esterilizadores de aire de la marca Puresys.
Leer más »Ken Hygiene Systems, el fabricante danés de soluciones profesionales para la desinfección en hospitales, laboratorios, restaurantes, así como en la industria farmacéutica y alimentaria de todo el mundo, ha desarrollado la solución AL10, basada en un robot MiR como base y está diseñado para robotizar la carga y descarga de las lavadoras.
Leer más »Eurofins Technologies anuncia el lanzamiento de GSD NovaType II, un kit de RT-PCR mejorado para la identificación de mutaciones asociadas con variantes de importancia del SARS-CoV-2.
Leer más »Durante el 2020, las startups de salud de la BioRegión han conseguido sumar 226 millones euros de inversión, la cifra más alta de toda su historia, duplicándola en solo dos años, cuando se alcanzaron 112 millones en 2018.
Leer más »La Fundación OAFI organizó el primer Simposio de Medicina Deportiva “Articulando el Deporte”, junto con el Comité Olímpico Español y la Fundación y Servicios Médicos del Atlético de Madrid, que tuvo lugar online del 8 al 12 de marzo.
Leer más »GSK y Medicago, compañía biofarmacéutica con sede en la ciudad de Quebec, han anunciado el inicio del ensayo clínico de fase III de la vacuna candidata frente a la COVID-19 de origen vegetal de Medicago en combinación con el adyuvante pandémico de GSK, como parte del estudio en curso de fase II/III.
Leer más »Telstar ha ampliado su capacidad de fabricación e ingeniería para responder al crecimiento de la demanda de sistemas de esterilización de óxido de etileno fomentado por el incremento en la producción de vacunas.
Leer más »Lilly España y UnLtd Spain anuncian la apertura de la convocatoria de la VI edición de Emprende inHealth, el programa de apoyo al emprendimiento con impacto social en el ámbito de la salud con el objetivo de contribuir a acelerar la innovación para ponerla a disposición de los profesionales sanitarios y pacientes.
Leer más »La Universidad de Navarra y la empresa 3P Biopharmaceuticals han firmado un convenio para potenciar la formación e investigación en tecnología y producción de nuevos medicamentos, especialmente biotecnológicos.
Leer más »La compañía AstraZeneca ha lanzado un comunicado de prensa aclaratorio sobre la decisión de supender la vacunación, durante dos semanas en nuestro país, con esta vacuna contra la COVID-19. En dicho comunicado indican que están en estrecho contacto con el Ministerio de Sanidad en relación con esta suspensión temporal de la administración de su vacuna en España.
Leer más »Grupo Farmasierra ha invertido 2,5 millones en su planta de fabricación situada en San Sebastián de los Reyes con el objetivo de ampliar su capacidad productiva y dar respuesta al incremento de demanda de sus clientes y de sus propios productos.
Leer más »El laboratorio de outsourcing farmacéutico (CDMO) Cloverty ha recibido la visita institucional de representantes de la Universidad de Alcalá. Con este acto se ha ratificado el compromiso de colaboración que existe entre la compañía y la institución educativa, vínculo del que recientemente ha surgido la creación de la Cátedra de Investigación Clover de Sistemas Inteligentes para la Automatización de Procesos Farmacéuticos.
Leer más »La Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha estudiado y aprobado hasta la fecha cuatro solicitudes para la administración de otras tantas vacunas contra la COVID-19. Este trabajo no es el único que los reguladores sanitarios tienen que hacer a lo largo de este proceso, dado que, al tratarse de aprobaciones condicionales, de medicamentos nuevos, estas vacunas están sujetas a estudios post-comercialización. Un proceso que busca garantizar en todo el momento la seguridad del paciente y en el que cobra un gran protagonismo la especialidad en Farmacología Clínica.
Leer más »Las farmacias online han ido ganándose la confianza de sus clientes gracias a la calidad de su servicio, además del ahorro de tiempo y dinero que suponen. Al igual que en muchos otros negocios de productos de primera necesidad, las farmacias online experimentaron un gran auge en las ventas debido a la crisis sanitaria de la COVID-19 y los confinamientos. Una situación que supuso un incremento de las ventas en farmacias online de hasta un 30% más en el año 2020, además de una notable optimización en los envíos, la seguridad y la privacidad.
Leer más »El 10 y 11 de marzo se ha celebrado con total normalidad la primera Feria Virtual Internacional de Tecnología para el Proceso Industrial, con la participación de 121 expositores de cinco países y la presencia de 24.347 visitantes profesionales de 47 países.
Leer más »Vir Biotechnology y GSK han anunciado que su anticuerpo monoclonal VIR-7831 reduce la hospitalización y el riesgo de muerte en el tratamiento de adultos con la COVID-19 en fases tempranas.
Leer más »Tras el anuncio por parte de Johnson & Johnson de la autorización por parte de la Comisión Europea (CE) para la comercialización de su vacuna frente a la COVID-19, junto con su validez para los 27 estados miembros de la Unión Europea (UE), incluida Noruega, Islandia y Liechtenstein, la compañía prevé el suministro de 200 millones de dosis a la UE, además de Noruega e Islandia, en 2021.
Leer más »A través de la Proteómica, el centro tecnológico Ainia está estudiando a gran escala las proteínas, prediciendo y contrastando funciones que sean relevantes para incluir en fármacos.
Leer más »Teva Pharmaceuticals Europe ha realizado el estudio “Lecciones aprendidas sobre la crisis de la COVID-19”, en el que analiza las opiniones de los principales stakeholders del sector sanitario de toda Europa sobre los planes que los gobiernos y el sector farmacéutico han seguido para hacer frente a la pandemia por la COVID-19.
Leer más »Novartis ha anunciado la autorización en España de siponimod, primera opción de tratamiento oral para los pacientes adultos con Esclerosis Múltiple Secundaria Progresiva (EMSP) activa, eficaz en el retraso de la progresión de la discapacidad y del deterioro de la velocidad de procesamiento cognitivo y la reducción del número de brotes.
Leer más »