Inneva Pharma celebra una década en el sector salud
Inneva Pharma, referente en soluciones tecnológicas para la industria farmacéutica, está celebrando estos días un hito significativo: su décimo aniversario.
Leer más »Empresas Premium
Pharmatech.es ofrece a sus usuarios la información más actual de la industria farmacéutica, con noticias relevantes que contribuyen a la toma de decisiones estratégicas.
Inneva Pharma, referente en soluciones tecnológicas para la industria farmacéutica, está celebrando estos días un hito significativo: su décimo aniversario.
Leer más »El laboratorio de outsourcing farmacéutico Cloverty ampliará sus instalaciones con la construcción de una nueva planta ubicada en el polígono de Arganda, que constará de un total de 25.704 m2, destinados principalmente a un uso tecnológico, distribuidos en tres edificios de dos plantas cada uno.
Leer más »El pasado día 6 de julio, Bosch Industrial participaba en la quinta edición de EFIFARMA, una jornada destinada a promover la eficiencia energética en la industria farmacéutica y cosmética. En esta edición, empresas del sector de la eficiencia energética se han dado cita junto a profesionales de laboratorios farmacéuticos y compañías cosméticas con el objetivo de compartir experiencias sobre la optimización de recursos energéticos en este sector, mostrando distintos casos de éxito en la implantación de medidas de gestión energética.
Leer más »Ambos nombramientos, en vigor a partir del 31 de julio de 2023, tienen lugar tras un proceso de transformación de 10 años desde la integración de Telstar en azbil Group. Jochen Dick, actual CEO de la compañía, se centrará en su rol de vicepresidente no ejecutivo del Consejo de Administración de Azbil Telstar.
Leer más »La Fundación Instituto Roche organizó el pasado 6 de julio el seminario “Una mirada hacia la medicina del futuro: Farmacogenómica y Medicina Personalizada de Precisión”, con el objetivo de reforzar el conocimiento de los profesionales de la comunicación sobre la Farmacogenómica y su aplicación en la práctica clínica.
Leer más »La guía final sobre sistemas informatizados e integridad de datos en ensayos clínicos de la EMA entrará en vigor a partir del 10 de septiembre de 2023 y tiene como objetivo establecer expectativas regulatorias claras para la validación, operación y uso seguro de sistemas informatizados en ensayos clínicos.
Leer más »La Asociación Española de Bioempresas (AseBio) y SILO han firmado un convenio de colaboración para fomentar el impulso de las Startups del sector biotecnológico de España. La rúbrica de este acuerdo se enmarca en el “Programa Acelera Startups Sectorial biotech” puesto en marcha por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, junto con la Fundación EOI.
Leer más »La compañía farmacéutica AstraZeneca España ha firmado un acuerdo pionero con el Sistema Andaluz de Salud (SAS) para centralizar su actividad de cara a contribuir a la eficiencia, equidad y sostenibilidad de la estrategia del Sistema Sanitario Público de Andalucía.
Leer más »La compañía de biotecnología pionera en terapias y vacunas de ARN mensajero (ARNm), Moderna, y la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) han formalizado un acuerdo de colaboración por el que se ha creado la Cátedra Moderna-URJC en Epidemiología de Enfermedades Infecciosas.
Leer más »Farmaforum 2023 ha presentado su lista de conferencias para Cannabisforum 2023. Los encuentros tendrán lugar durante los días 20 y 21 de septiembre en la sala Agropharm, dedicada exlcusivamente a Cannabisforum 2023.
Leer más »El centro tecnológico Eurecat Reus ha celebrado quince años de trayectoria como polo de innovación e investigación en biotecnología, nutrición, salud y ciencias ómicas, ámbitos en los que trabaja en un centenar de proyectos actualmente, con una previsión de ingresos que supera los cinco millones de euros para el año 2023.
Leer más »La Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) acaba de lanzar SEMinRed, una nueva plataforma científica que nace con el objetivo de fortalecer la red de investigadores de la especialidad de Medicina Interna, facilitar la generación de sinergias en el campo de la investigación médico-científica, promover el intercambio de conocimientos, compartir recursos y crear y estrechar lazos y relaciones con grupos e institutos de investigación.
Leer más »La UE ha presentado una propuesta regulatoria para reducir el periodo de exclusividad de mercado de los fabricantes de medicamentos, pasando de los habituales 10 años a tan solo 8. Esta nueva medida ha generado preocupación tanto en las principales compañías farmacéuticas como en los países con mayor potencial, que tienen un acceso más amplio a los medicamentos.
Leer más »El proyecto europeo STOP2030 (Stop Transmission Of intestinal Parasites - Parar la transmisión de parásitos intestinales) ha recibido 4,3 millones de euros de la Comisión Europea y del gobierno suizo para implementar una novedosa coformulación de dos fármacos contra los helmintos transmitidos por el suelo, un avance para una enfermedad que afecta a 1.500 millones de personas, mayoritariamente en África y sudeste asiático, afectando el crecimiento y desarrollo en niños.
Leer más »Eli Lilly and Company y Sigilon Therapeutics, Inc. han anunciado un acuerdo definitivo para que Lilly adquiera Sigilon, una compañía biofarmacéutica que busca desarrollar curas funcionales para pacientes con una amplia gama de enfermedades agudas y crónicas.
Leer más »El director general de Farmaindustria, Juan Yermo, ha sido designado como miembro del Consejo de la Federación Europea de la Industria Farmacéutica (Efpia) durante la celebración de su Asamblea General, que tuvo lugar en Bruselas el pasado 28 de junio.
Leer más »El Grupo AGQ Labs ha adquirido la mayoría del capital del laboratorio del sector de dispositivos médicos MCI (Microbiología y Calidad Industrial) ubicado en Costa Rica. Los actuales propietarios continuarán al frente del negocio como directivos y socios.
Leer más »La Asociación Española de Medicamentos Biosimilares, BioSim, ha presentado el documento “Early Treatment: el papel de los biosimilares”, que recoge un análisis para determinar las oportunidades que ofrecen los medicamentos biosimilarespara poder plantear estrategias de Early Treatment en aquellos pacientes en los que la evidencia y la experiencia clínica manifiestan que tienen opciones de beneficiarse específicamente de esta opción.
Leer más »Las compañías REIG JOFRE, compañía farmacéutica cotizada en el mercado continuo de la bolsa española, y la biotecnológica CZ VACCINES, del grupo Zendal, firmaron un acuerdo con la Agencia Ejecutiva Europea en los ámbitos de Salud y Digital (HaDEA, por sus siglas en inglés) para reservar capacidad de producción de vacunas.
Leer más »Iesmat, compañía especializada en la caracterización de materiales, partículas, nanopartículas, dispersiones líquidas y macromoléculas, tiene como nuevo partner a Dr Fodisch, fabricante de CEMS para el control de contaminantes del aire, polvo y flujo.
Leer más »