30 de abril, 2025
< Volver

PharmaMar participa una edición más en el Congreso Anual de la Asociación Americana para la Investigación del Cáncer (AACR), que se ha celebrado en Chicago del 25 al 30 de abril de 2025. En esta ocasión, la compañía presentó once nuevos estudios con los resultados de actividad de sus compuestos: lurbinectedina (Zepzelca®), ecubectedina, PM54, PM534, trabectedina (Yondelis®).

PharmaMar reafirma así, una vez más, su compromiso con la innovación y la investigación frente al cáncer. “Continuamos avanzando en el estudio del potencial terapéutico de las moléculas de origen marino, tanto en compuestos ya consolidados como en aquellos en fases más tempranas de desarrollo. Nuestra participación de este año en el congreso más relevante a nivel mundial sobre investigación oncológica refleja nuestro firme compromiso con la investigación y muestra el camino que estamos construyendo con el objetivo de ofrecer posibles alternativas terapéuticas para los pacientes” señala Carmen Cuervas, VP de investigación y desarrollo de PharmaMar.

Las principales conclusiones de los estudios presentados destacan el potencial de los nuevos inhibidores transcripcionales, ecubectedina y PM54, como agentes antitumorales innovadores. Ecubectedina ha demostrado una prometedora eficacia antitumoral en modelos preclínicos de cáncer gástrico y de próstata neuroendocrino. Así mismo, en colaboración universidad KU Leuven, Bélgica, se presentan datos que confirman una potente actividad antitumoral de ecubectedina y PM54 en modelos representativos de tumores de sarcoma de tejidos blandos (STS).

Se presentan también datos de PM534, un agente de nueva generación dirigido a la tubulina que es capaz de eludir los mecanismos de resistencia más habituales que limitan la efectividad de los medicamentos estándar que actúan sobre los microtúbulos.

Finalmente, los estudios presentados también evidencian la actividad antitumoral de lurbinectedina en carcinoma NUT, un tipo de cáncer raro que se forma en las vías respiratorias. Adicionalmente, se darán a conocer nuevos avances en el conocimiento del mecanismo de acción de trabectedina.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Publicidad

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.