21 de abril, 2025
< Volver

La Asociación Española de Farmacéuticos de la Industria (AEFI) celebró el pasado día 10 la VI edición de sus premios anuales en Gran Vía Venue de Madrid.

En esta ocasión, a las categorías habituales se les sumaron también los Premios TFG, los Premios a las mejores publicaciones 2024 y un reconocimiento especial al socio de honor de AEFI.

Rodeado de un nutrido grupo de profesionales del sector, el acto estuvo presidido por Ana López Rico, presidenta de AEFI, que estuvo acompañada en todo momento de su responsable de comunicación, José Luis Núñez, encargado de presentar las distintas categorías.

Ana López Rico dio la bienvenida a todos los asistentes y presentó la asociación, destacando que, desde su fundación y año tras año, ha conseguido una ser un referente a consulta. También mostró su agradecimiento hacia aquellas empresas que confían en AEFI para formar a sus empleados; a los ponentes de sus cursos, por su dedicación y buen hacer; a aquellos que dedican su esfuerzo a una carrera profesional, y, por último, a la nueva generación que llega a la asociación con sus TFG, como un primer escalón para entrar en la industria de la salud.

Comenzando con la entrega de Premios, las estatuillas a las empresas comprometidas con la formación de sus empleados en 2024 recayeron en manos de Laboratorios Salvat, S.A. (más de250 trabajadores) y Asphalion, S.L. (menos de 250 trabajadores).

Salvat no pudo estarrepresentada en el acto, pero, en su nombre, la presidenta de la Sección Centro, CarmenAguilera, leyó unas palabras de agradecimiento de la compañía que ponían en valor sucompromiso con las personas y, en especial, con la formación y el desarrollo de sus equipos.

Porsu parte, Lidia Cánovas, general manager Regulatory Affairs de Asphalion, recogió el premio dedicha empresa de manos de Eva Pascual, presidenta de la Sección Catalana de AEFI.

A continuación, la vicepresidenta de la Sección Catalana, Júlia Vera, entregó la estatuilla al Mejor Ponente del último año y que, de acuerdo con la valoración media de los alumnos que asisten a los cursos de AEFI, recayó en Encarna García, profesora titular de Tecnología Farmacéutica y vocal de universidades de la Sección Catalana de AEFI.

Este año, y de manera excepcional, se incorporó un premio honorífico para una persona muy especial para la asociación y que recientemente ha dejado la organización para emprender una nueva etapa, Esperanza Toribio, empleada de AEFI durante más de 30 años, de la que destacaron su dedicación, disciplina y soporte. Entregaron la estatuilla Ana López Rico y Carmen Aguilera.

En cuanto a los Trabajos de Fin de Grado (TFG) galardonados fueron los siguientes: ´´Desarrollo de una formulación en barra de hidroquinona 2% para el tratamiento del lentigo” de Beatriz Barber Alonso (Universidad CEU San Pablo), "Transfección estable de células Vero E6 con l  secuencia completa de la proteína S de SARS‐CoV‐2" de Andrés Simón Fernández (Universidad CEU San Pablo) y "Estudio de viabilidad en células SH‐SY5Y expuestas a las micotoxinas: citrinina, patulina, beauvericina, monoliformina y sus combinaciones" de Claudia Moyano López (Universidad de Valencia). La entrega de los premios corrió a cargo de las vocales de universidades de AEFI, Carmen García y Encarna García.

A continuación, los Premios a las mejores publicaciones de 2024, que tuvieron dos claros ganadores: “Vitamina D y piel. Fuentes y papel de la vitamina D y sus metabolitos en la fisiología de la piel. Regulación de la adición de vitamina D y de su declaración en el etiquetado, en alimentación y cosmética” (Ricardo Chifré, Xavier de Diego, María Salvat y Noemí Serra, de la Vocalía de Alimentación y Cosmética de AEFI Sección Catalana), que recogió uno de sus autores, Ricardo Chifré, de manos de Cristina Agudo, vocal de Cosmética y Seguridad alimentaria de AEFI, y “Drones: La nueva revolución en la inspección industrial. Cómo la tecnología aérea está transformando el mantenimiento y la seguridad en instalaciones industriales” (Luis Parra), que entregó Carolina Rubio, vocal de Garantía de calidad, Fabricación y Control de calidad de AEFI.

Además, los trabajos “Análisis de los diferentes marcos regulatorios para cannabis medicinal en Europa” (Andrea Parra Navarro, Iker Pedernales y Piedad Díaz García), “Nuevas tendencias: Green Engineering, sostenibilidad a través de un diseño optimizado. Cómo aplicar diseños inteligentes en proyectos de ingeniería para minimizar costes de funcionamiento y maximizar la eficiencia” (Rafael Beaus y Tarsi Serena) y “Sistema de formación basado en competencias.  Una clara diferencia competitiva para las plantas de producción farmacéutica” (Yolanda Lázaro Tomé y Lucía López Delgado) recibieron las becas de formación como 3º, 4º y 5º elegidos.

Un premio que tradicionalmente se entregaba anualmente en el Symposium de AEFI es el del Socio de Honor, como una manera de reconocer a aquellos socios que han demostrado durante años una dedicaciónespecial a la asociación.

En esta ocasión, la merecida insignia de AEFI fue para Angelina Baena, presidenta enla anterior legislatura, además de haber asumido distintos cargos anteriormente dentro de la entidad. Al nohaber podido desplazarse al evento, se leyeron unas palabras de agradecimiento en su nombre.

Por último, Ana López Rico pudo entregar el Premio a la trayectoria profesional, que reconoce la labor de aquellos profesionales que han demostrado una especial implicación y buen hacer dentro del sector y que recayó sobre una persona por todos conocida y un claro referente para la industria farmacéutica, Emili Esteve, director del departamento técnico de Farmaindustria.

En la clausura del acto, la presidenta de AEFI expresó su gratitud a las personas que han contribuido a la organización de este evento y adelantó que en 2026 la sede de los Premios será Barcelona. A continuación, se ofreció un cóctel que favoreció la interrelación entre los asistentes.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Publicidad

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.