2 de abril, 2025
< Volver

Boehringer Ingelheim celebró recientemente en la sede del Parlamento Europeo la V edición de "Diálogos con Europa", un foro de referencia que promueve el debate sobre el futuro de la salud en Europa. Este ciclo de encuentros tiene como objetivo analizar desafíos, identificar oportunidades y proponer soluciones para avanzar hacia un sistema sanitario más innovador, competitivo y sostenible.

En esta edición, el foro reunió a representantes del Parlamento Europeo, expertos del sector y líderes de opinión para abordar el marco legislativo europeo en materia de salud como herramienta para impulsar la I+D y reforzar la competitividad y la Estrategia Europea de Salud Cardiovascular.

Nos encontramos en un momento decisivo para la política europea en materia de salud. Las decisiones que se tomen sobre el marco legislativo actual marcarán el futuro de la salud en Europa en los próximos 10 o 15 años. Este foro es una oportunidad única para fomentar el diálogo y encontrar soluciones que hagan frente a los retos actuales y que nos permitan avanzar juntos hacia una Europa más competitiva, más equitativa y más sostenible”, destacó  Montse Tomillero, responsable de Asuntos Públicos y Gobierno de Boehringer Ingelheim España, en la apertura del evento.

El futuro de la competitividad farmacéutica

La primera mesa de debate, titulada "La brújula de la competitividad como herramienta hacia una industria farmacéutica europea más competitiva", se centró en el presente y el futuro de la legislación del sector. Se abordaron temas clave como la futura Ley de la Biotecnología en el marco de la Estrategia de Ciencia de la Vida, la recién aprobada propuesta para una Ley de Medicamentos Críticos y el paquete farmacéutico europeo, actualmente en fase de negociación entre el Parlamento Europeo y el Consejo de la UE.

Los participantes subrayaron la necesidad de reforzar la competitividad de la industria farmacéutica mediante incentivos a la innovación, atracción de inversiones y fortalecer la posición de la industria farmacéutica europea a nivel global. "Europa debe desarrollar políticas que incentiven a las empresas a fabricar y producir nuestros medicamentos dentro de la región, lo que permitirá al sector seguir invirtiendo en Europa e investigando en enfermedades tan prevalentes como las cardiovasculares. Además, es clave garantizar la seguridad farmacéutica en la Unión Europea y proteger nuestras patentes. Asimismo, es fundamental asegurar que los pacientes tengan un acceso rápido y equitativo a estos avances" afirmó Elena Nevado, Diputada al Parlamento Europeo por el Partido Popular (PP) durante su intervención.

Además, se analizó cómo la propiedad intelectual se establece como una herramienta clave para el sector, ya que protege las inversiones en I+D y, a su vez, fomenta la innovación. Durante la mesa, se destacaron mecanismos como la extensión de la protección de datos o la creación de incentivos para la innovación incremental que garanticen la autonomía europea.

"Debemos impulsar una innovación que beneficie a todos los europeos y, al mismo tiempo, fortalezca nuestras cadenas de producción y el ecosistema innovador en Europa. " señaló Nicolás González Casares, Diputado al Parlamento Europeo por el PSOE.

Un enfoque integral para abordar las enfermedades cardiovasculares, renales y metabólicas

El segundo coloquio, "La Estrategia Europea de Salud Cardiovascular: una oportunidad para reducir el impacto de las enfermedades cardiovasculares, renales y metabólicas", puso el foco en la necesidad de un abordaje holístico de estas patologías, dada su interconexión y elevada carga para los sistemas sanitarios desde el ámbito clínico y económico.

Publicidad

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.