20 de febrero, 2025
< Volver

Ferrer ha revalidado su estatus como empresa B Corp, reconocimiento internacional que obtienen aquellas compañías que tienen modelos de negocio de impacto y que cumplen con altos estándares sociales, ambientales y comunitarios. En esta ocasión, la empresa española ha sumado 136,4 puntos, convirtiéndose en el laboratorio farmacéutico con mayor puntuación del mundo. Además, se sitúa como la tercera compañía (de cualquier sector) con más puntos del planeta entre las que facturan más de 500 millones de euros al año.

Según Mario Rovirosa, CEO de Ferrer, “este resultado es el reflejo de que nos tomamos muy en serio nuestro propósito de utilizar el negocio para luchar por la justicia social, ya que todas las personas de la compañía trabajan diariamente para que seamos una de las mejores empresas, no del mundo, sino para el mundo. No obstante, a pesar de la enorme alegría que sentimos por este reconocimiento, creemos que no es suficiente y que tenemos la obligación moral de hacer más y mejor, porque la situación de injusticia social en el mundo es urgente y solo con la suma de todos podremos hacer frente a los retos actuales y del futuro”.

En palabras de Raimon Puigjaner, presidente de B Lab Spain, “la desigualdad y la crisis climática representan las grandes causas de la injusticia social, exigen una transformación estructural de nuestro sistema y representan el foco de acción del Movimiento B Corp. En un contexto en el que el sector privado representa hasta el 80% del PIB mundial y el 90% del empleo global, su papel en dicha transformación sistémica es evidentemente ineludible. Y lo debe desempeñar usando su principal activo: su propuesta de valor. La mayor contribución que las empresas pueden y deben hacer en la construcción de un mundo más justo, equitativo y regenerativo - más sostenible - es poner el modelo de negocio a su servicio. No solo es moralmente deseable, sino que el mercado tiende a valorarlo cada vez más”.

Para entrar a formar parte del movimiento B Corp, una empresa debe alcanzar un mínimo de 80 puntos tras recibir una exhaustiva evaluación en torno a cinco ámbitos de actuación: gobernanza, clientes, medio ambiente, empleados y comunidad. En 2022 Ferrer obtuvo una puntuación de 100,6 puntos y se convirtió en la primera compañía farmacéutica española en formar parte de la comunidad B Corp y, ahora, tres años después, ha mejorado su puntuación un 35 %.

En este tiempo, Ferrer ha llevado a cabo más de 100 iniciativas que han contribuido a incrementar su puntuación en cada uno de los ámbitos de actuación. No obstante, el aumento más significativo se ha producido en el área de Comunidad, pasando de 13,2 a 38 puntos, principalmente provocado por el reconocimiento del Modelo de Negocio de Impacto (MNI) de Donaciones, y la mejora en la gestión ambiental y social en la cadena de suministro.

El Modelo de Negocio de Impacto de Donaciones reconoce el compromiso de donar todos los años, como mínimo, el 20 % de los beneficios totales de la compañía y destinar, por lo menos, un 10 % a las Fundaciones de Ferrer y, el resto, a otras entidades sociales y medioambientales. De hecho, en los últimos 4 años, Ferrer ha ido más allá de este compromiso y ha destinado, de media, un 40 % de sus beneficios a proyectos de impacto positivo.

El anuncio del nuevo resultado se ha realizado en un acto reivindicativo celebrado en Barcelona, a pie de calle, en el marco del Día Mundial de la Justicia Social, y ha tenido la participación de Sergi Ferrer-Salat, presidente de Ferrer, Mario Rovirosa, CEO de Ferrer y Raimon Puigjaner, presidente de B Lab Spain, además de contar con la presencia de otras compañías B Corp, varias ONGs, empresas de otros sectores y una gran representación de los empleados de Ferrer.

Publicidad

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.