Pharmatech.es ofrece a sus usuarios la información más actual de la industria farmacéutica, con noticias relevantes que contribuyen a la toma de decisiones estratégicas.
El laboratorio farmacéutico Kern Pharma celebra el décimo aniversario del lanzamiento del primer biosimilar de infliximab (Remsima®) en España. Fue en febrero de 2015 cuando la compañía comercializó el primer anticuerpo monoclonal (mAb) biosimilar en nuestro país, siendo un hito histórico a nivel nacional.
Instru es el nombre con el que se ha "rebautizado" la compañía Instrumentación Analítica, escogiendo ese término porque es con el que tradicionalmente les llaman en “las distancias cortas”. Con esta nueva denominación, Instru pretende “sellar, con energía renovada y por 45 años más, su compromiso de ser el aliado estratégico de las compañías, grandes o pequeñas, que mueven el mundo”, indican desde la compañía.
Talento sin género, organizado por Montajes Delsaz y MF Manufacturing, tendrá lugar el 5 de marzo en el Edificio Net-Pharma Hub, Carretera de Fuencarral, 22, desde las 16:30 hasta las 19:30 h.
El pasado miércoles 19 de febrero la Comisión Europea publicaba la designación del Centro Nacional de Certificación de Productos Sanitarios (CNCps) como Organismo Notificado (ON) 0318 para el Reglamento (UE) 2017/746, de 5 de abril, sobre los productos sanitarios para diagnóstico in vitro (IVDR, por sus siglas en inglés). Tras un proceso que ha superado los dos años, con esta decisión, el organismo español se suma a las otras 13 entidades europeas que cuentan con autorización para evaluar la conformidad de estos productos antes de que lleguen al mercado. Los fabricantes podrán comenzar a realizar solicitudes a partir del 1 de marzo de 2025 a través de la plataforma habilitada por el CNCps.
Ferrer ha revalidado su estatus como empresa B Corp, reconocimiento internacional que obtienen aquellas compañías que tienen modelos de negocio de impacto y que cumplen con altos estándares sociales, ambientales y comunitarios. En esta ocasión, la empresa española ha sumado 136,4 puntos, convirtiéndose en el laboratorio farmacéutico con mayor puntuación del mundo. Además, se sitúa como la tercera compañía (de cualquier sector) con más puntos del planeta entre las que facturan más de 500 millones de euros al año.
La Asociación Española de Bioempresas (AseBio) y Biocat, en colaboración con la Generalitat de Catalunya y el Ajuntament de Barcelona, han presentado BIOSPAIN 2025, el mayor evento biotecnológico a nivel nacional y una de las citas referentes del sector en Europa, que este año prevé igualar las cifras récord de 2023 cuando acogió a más de 2.200 profesionales procedentes de más de 1.000 empresas de más de 34 países, y que contó con más de 81 inversores nacionales e internacionales.
DC Fine Chemicals celebrará la inauguración de sus nuevas instalaciones en Terrassa el 7 de marzo de 2025, un evento que marcará un hito importante en su trayectoria, reflejando su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y el crecimiento en el sector de la química fina. Esta inauguración, programada de 10:00 a 12:00 horas, contará con la presencia de destacadas autoridades locales y regionales, entre las que se incluyen al alcalde de Terrassa, Jordi Ballart, y al consejero de Empresa y Trabajo de la Generalitat, Miquel Sàmper.
Cartón Circular ha firmado convenios de colaboración con Ecoembes y Ecovidrio con los que establece sistemas de ventanilla única para la gestión de envases y residuos de envases domésticos, comerciales e industriales. Estos acuerdos tienen como objetivo simplificar los procesos administrativos de los productores y optimizar el cumplimiento de la responsabilidad ampliada del productor (RAP), en línea con la normativa vigente.
El ecosistema de innovación en salud de Cataluña ha mantenido su trayectoria de crecimiento en 2024, con todos los indicadores al alza. A pesar de un contexto geopolítico y económico complejo, startups y scaleups de salud han captado cerca de 350 millones de euros, alcanzando la segunda mejor cifra de su historia. Estos y otros datos confirman la importancia estratégica del sector -que se sitúa en tercera posición en términos de valor añadido (VAB) y empleo en Cataluña-, como se recoge en el Informe de la BioRegión de Cataluña 2024, que se presenta hoy en Barcelona.
Con el objetivo de seguir acercando a la población unos hábitos de prevención y de vida saludables, Cinfa ha habilitado un nuevo espacio divulgativo en Spotify: “¿Hablamos de salud? El podcast de CinfaSalud”. De esta forma, el laboratorio da el salto a un tipo de contenido en auge en nuestro país. Según datos de Spotify, el consumo de este formato ha aumentado un 30 % en el último año y España se posiciona entre los cinco primeros países de Europa en usuarios activos y horas de escucha.
BioMarin Pharmaceuticals España S.L. anuncia la inclusión en la prestación Farmacéutica del Sistema Nacional de Salud (SNS) de BRINEURA® (cerliponasa alfa) para el tratamiento de la enfermedad lipofuscinosis neuronal ceroidea tipo 2 (LNC2), una enfermedad neurodegenerativa rara, hereditaria y grave que afecta principalmente al sistema nervioso central.
Los Centros de Excelencia de Novartis dan empleo a 511 personas en España, afianzando la apuesta de la compañía por el país como Hub de innovación y talento a nivel mundial. Estos centros son equipos multidisciplinares altamente cualificados que operan desde diferentes países para impulsar el crecimiento de Novartis en todo el mundo y acelerar la llegada de tratamientos que prolonguen y mejoren la vida de las personas a través de la excelencia operativa.
Litek Pharma, empresa especializada en el diseño y fabricación de aisladores, RABS y otros equipos tecnológicos avanzados, con sede en las cercanías de Bilbao, comienza el año con la apertura de una nueva oficina comercial en Barcelona. Este movimiento estratégico refuerza la presencia de la compañía en el mercado.
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha acogido el acto "Sanidad 2050: Hacia una Estrategia a Largo Plazo", organizado por AstraZeneca, que ha reunido a representantes del ámbito político, sanitario, institucional y empresarial para debatir sobre el futuro de la sanidad en España. La jornada ha puesto de manifiesto la necesidad de un enfoque a largo plazo para promover un sistema de salud moderno, competitivo y sostenible preparado para hacer frente a los retos del futuro, como el envejecimiento de la población, la digitalización o la amenaza de potenciales pandemias. Asimismo, durante la sesión se ha puesto especial énfasis en la colaboración entre el sector público y privado como vía fundamental para impulsar la innovación y mejorar el acceso a tratamientos avanzados.
Un equipo de investigadores del Instituto de Investigación Sant Pau (IR Sant Pau) ha publicado en la revista Journal of Neuroinflammation un estudio que, por primera vez, analiza en profundidad el papel del sistema inmunitario periférico en la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) a escala de célula única. Sus hallazgos apuntan a que las células del sistema inmunitario, especialmente dos subpoblaciones de células Natural Killer (NK), podrían desempeñar un papel clave en el desarrollo y la progresión de esta enfermedad neurodegenerativa.
Sedex, la tecnológica global especializada en herramientas de datos, inteligencia empresarial y servicios profesionales para potenciar la sostenibilidad de la cadena de suministro, ha iniciado su expansión estratégica a nivel europeo con la apertura de su primera oficina en Madrid, y el nombramiento de dos experimentados ejecutivos para su equipo directivo.
BioSim, la Asociación Española de Medicamentos Biosimilares, ha lanzado la campaña Mucha Vida, que se extenderá durante un año con el objetivo de concienciar sobre el valor que aportan los medicamentos biosimilares.
La Asociación para el Autocuidado de la Salud (anefp) ha presentado los resultados de la ‘I Radiografía del Autocuidado de la Salud en España’, un estudio que analiza los hábitos y la percepción de la población española respecto al autocuidado de su salud. Según los resultados, un 85,3% de los españoles opina que el autocuidado puede contribuir a una mejor asistencia sanitaria, lo que resalta la creciente concienciación sobre la importancia de tomar una responsabilidad activa en el autocuidado de la salud.
En España, un 36 % de los estudiantes en titulaciones STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) son mujeres, según datos del Ministerio de Educación y del Instituto de la Mujer. Y, con respecto al ámbito laboral, la brecha de género en STEM se mantiene: las mujeres representan menos del 20 % de los profesionales en áreas como la inteligencia artificial o la ciberseguridad. Sin embargo, dentro de estas disciplinas hay sectores que destacan positivamente, como la biomedicina o la farmacia, en los que la representación femenina supera el 50 %.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.