Empresas Premium
La formación del paciente, una de las misiones de la industria farmacéutica
Se puede decir que la principal responsabilidad de la industria farmacéutica es el desarrollo de nuevos medicamentos, aunque el fin último es que estos fármacos lleguen al paciente que los necesita. Los pacientes tienen cada vez más importancia en el proceso de investigación y desarrollo de fármacos, desde los ensayos clínicos hasta las labores de seguimiento de farmacovigilancia, por eso es lógico que desempeñen un papel protagonista y que la industria se implique en la formación de los mismos. A mediados de diciembre se celebró una jornada en el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz de Madrid, dedicada a estudiantes de bachillerato, con el lema "Acercando la ciencia a las escuelas", en la que participó Farmaindustria, y en la que los alumnos asistentes preguntaron a los ponentes por asuntos como el proceso de reclutamiento de pacientes
para los ensayos clínicos, la importancia del efecto placebo, los efectos secundarios de los medicamentos, la farmacovigilancia una vez que el fármaco ya está en el mercado o la labor investigadora, entre otros. Actividades como esta contribuyen a la formación del paciente, ya que, tarde o temprano, todos acabamos siendo pacientes. El conocimiento de los medicamentos contribuye a hacer un mejor uso de los mismos, y en estos tiempos donde los canales de comunicación son tan variados y cercanos que pueden confundir más que
aclarar, las compañías farmacéuticas tienen, más que nunca, una misión que cumplir como informadoras y divulgadoras.
Asesoría jurídica
38 Ámsterdam, nueva sede de la EMA
G. Colomer
Gestión
40. Procedimiento de análisis de riesgos de exposición
ocupacional en una planta farmacéutica
I. Hermo Blanco y M. Crespo
48 Promotional Compliance en la industria farmacéutica
M. Calvo Díez, C. De Carlos Muñoz, N. De Luna Colldefors, R. Mª. Espinós Soldevila, G. Fierro Durán, C. Joglar Arango, Mª.T. Nart Espinet y N. Ortoll Martín
Calidad
52. Reconocimiento mútuo de las inspecciones GMP USA-EU
A. Gil y A. Carazo
Nanotecnología
56. Desarrollo galénico de nanoemulsiones de interés farmacéutico
V. García Recio, M. Córdoba Díaz, D. Córdoba Díaz, M. Garrosa, P. Jiménez López y T. Girbés Juan
Divulgación técnica
66. The pharmaceutical industry in Portugal
I. Mesquita y J. Botet
72. El Museo de la Farmacia Hispana
A. Gómez Martín
Editorial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
Empresas y noticias . . . . . . . . . . . . . . 6
Opinión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28 y 36
Equipos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
Herramientas estadísticas . . . . . . . . . . 32
Normas de publicación . . . . . . . . . . . . 80
Circular AEFI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
Directorio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
Índice de anunciantes . . . . . . . . . . . . . 103