Empresas Premium
La Plataforma SENTIATECH y el Instituto de Química Avanzada de Cataluña (IQAC-CSIC) reúnen en Barcelona a los principales agentes de la salud para afrontar los desafíos de l
SENTIATECH, la plataforma tecnológica española en tecnologías avanzadas de detección de contaminantes, prevención de la seguridad y monitorización ambiental y el Instituto de Química Avanzada de Cataluña (IQAC-CSIC) reunirán a los principales agentes de la cadena de valor del diagnóstico rápido en salud en la Sesión de Trabajo GT4, Diagnóstico precoz, retos y tendencias en salud en horario de 10 h a 14:15 h en la sede del IQAC-CSIC, en Barcelona.
Este evento gratuito está abierto para la inscripción de profesionales del sector y contará con ponencias de destacadas entidades como el Instituto de Química Avanzada de Cataluña (IQAC-CSIC) y Sensactive Technology. Las presentaciones abordarán temas cruciales para la industria, como nuevas herramientas de diagnóstico molecular para la detección precoz en diagnóstico clínico, tecnologías disruptivas para la detección precoz y la vigilancia epidemiológica de enfermedades de interés en salud pública y modelos predictivos y Data Science en salud para anticipar riesgos y mejorar la toma de decisiones.
Posteriormente, se llevarán a cabo una sesión de trabajo colaborativa junto a los asistentes de la jornada Esta sesión tratará de forma dinámica los retos inminentes, las necesidades tecnológicas, las tendencias legislativas y las soluciones de I+D+i del sector de la salud en áreas de innovación como la nanotecnología para el diagnóstico, los nuevos biomarcadores, el diagnóstico no invasivo, las herramientas PoC y los modelos predictivos basados en análisis de datos aplicados a enfermedades oncológicas, neurodegenerativas, infecciosas o cardiovasculares, entre otras.
Esta sesión de trabajo se alinea con los grupos de trabajo puestos en marcha por SENTIATECH con empresas, organizaciones empresariales, organismos de investigación, administraciones públicas y asociaciones sectoriales para trabajar en torno a una serie de líneas estratégicas con el fin de detectar tendencias tecnológicas, retos y ámbitos de actuación, además de identificar capacidades y fomentar y articular consorcios de I+D.
El evento está especialmente diseñado para profesionales, grupos de investigación públicos y privados y organizaciones tecnológicas que trabajan en la prevención de riesgos, la salud, los hospitales, la industria farmacéutica, la sensorización, la higienización, la encapsulación, los laboratorios clínicos y medioambientales, las nanopartículas, la biomedicina y bioinformática, etcétera.
Para obtener más información sobre esta jornada, se puede encontrar en la página web de SENTIATECH.