Agencia Europea del Medicamento. Barcelona está preparada
Comienza la recta final para seleccionar la nueva sede de la Agencia Europea del Medicamento.
Leer más »Empresas Premium
Comienza la recta final para seleccionar la nueva sede de la Agencia Europea del Medicamento.
Leer más »En España existe disparidad en los procedimientos entre las diferentes comunidades autónomas y falta de transparencia en los criterios en el acceso al mercado de los test de diagnóstico in vitro (IVD), lo que impide que el mercado español sea más ágil y favorece el retraso del acceso de los pacientes a los mismos.
Leer más »El Código de Buenas Prácticas de la Industria Farmacéutica estableció, en su versión de 2016, la obligación de las compañías miembros de Farmaindustria de transparentar todos los costes asumidos para la asistencia de profesionales sanitarios a eventos científicos de forma individual.
Leer más »Los Programas de Soporte a Pacientes (PSP), entendidos como aquellos programas que se ponen a disposición del paciente para dotarle de herramientas necesarias para entender su patología y/o su tratamiento, son una práctica cada vez más extendida en España que encuentra su origen en diversas razones.
Leer más »En el plazo de poco más de un mes y medio, el Tribunal Constitucional se ha pronunciado en tres sentencias sobre las tan polémicas subastas andaluzas que la Junta de Andalucía ha venido convocando desde el año 2012. La tríada de decisiones dictadas se han pronunciado hasta el momento en la misma línea: validan las subastas andaluzas por entender que no existe vulneración de las competencias estatales.
Leer más »Tras cuatro años de complicadas negociaciones iniciadas en octubre de 2012 en el seno del Consejo de la Unión Europea, el pasado 17 de junio de 2016, finalmente, el Parlamento Europeo publicó el texto de los dos nuevos reglamentos de productos implantables activos y productos sanitarios de diagnóstico in vitro. Previsiblemente, ambos serán aprobados durante el segundo cuatrimestre del año 2017 por parte del Parlamento Europeo y sustituirán por sendas directivas de productos sanitarios
Leer más »Con la finalidad de velar por la salud y seguridad de las personas y contar con un marco regulatorio unitario, la Comisión Europea se ha ocupado de establecer a nivel europeo un marco legal para la regulación de los principios activos utilizados en la fabricación de medicamentos de uso humano.
Leer más »Lo “natural” está de moda y los consumidores de todo el mundo reclaman productos más acordes con la naturaleza y el respeto del entorno, lo que lleva a un auge en el consumo de alimentos ecológicos, el uso de la fitoterapia para tratar problemas de salud, fibras naturales para la ropa que vestimos y, cómo no, cosméticos naturales.
Leer más »Es una realidad palpable, de sobra conocida, que estamos viviendo una revolución de gran relevancia comparable con la revolución industrial: la revolución nanotecnológica. Este hecho trasciende a numerosos aspectos de nuestra vida, y continúa con una evolución exponencial de la que sabemos cambiará rápido nuestras vidas futuras.
Leer más »El pasado 30 de junio se publicaron por primera vez los pagos y transferencias de valor realizados directa o indirectamente a profesionales y organizaciones sanitarias por parte de las compañías farmacéuticas, que correspondían a los desembolsos efectuados durante el año 2015.
Leer más »