Las diferencias de precios de medicamentos en la Unión Europea y el comercio paralelo

por Celia Esquerrá y Héctor Jausàs 24 de febrero, 2015 Artículos técnicos

El precio de un medicamento no es el resultado de un procedimiento competitivo en toda la Unión Europea sino que se fija directamente al término de un procedimiento administrativo en la mayor parte de los Estados miembros. Las divergencias existentes entre las normativas nacionales en materia de precios y financiación de medicamentos son un factor estructural de la aparición de diferencias de precios significativas entre los Estados miembros, cuya consecuencia principal es el comercio paralelo de medicamentos. 

Leer más »

Medicamentos falsificados y seguridad del paciente

por L. Lewin Orozco. Directora Técnica y de Calidad de COFARES. Miembro del Comité Técnico del GIRP-WS3 24 de febrero, 2015 Artículos técnicos

Los medicamentos falsificados ponen en riesgo la seguridad del paciente. Para prevenir la entrada de medicamentos falsificados en el canal de suministro legal se aprobó la Directiva 2011/62/UE del 8 de junio, y los principales actores del sector están preparando una respuesta a la misma con el fin de garantizar la seguridad del paciente.

Leer más »

Reglamento de ensayos clínicos en la Unión Europea

por D. Álvarez, M. Amérigo, V. Ferrando, C. García, M. Gómez, C. Irala, P. Lois, S. Marimon, L. Menacho, M.D. Mompas, B. Ripollés y L. Varela. Grupo de Trabajo de Investigación Clínica. Vocalía de Investigación Clínica y Farmacovigilancia. Sección Catalana d 24 de febrero, 2015 Artículos técnicos

En este artículo se realiza un análisis pormenorizado del nuevo marco legal de ensayos clínicos, su ámbito de aplicación, los nuevos planteamientos para acortar tiempos de evaluación y las principales ventajas que el nuevo Reglamento proporciona a los promotores, al potenciar la armonización de criterios entre estados miembros, sin aumentar la burocracia a nivel europeo

Leer más »

Las tertulias de rebotica

por Miquel Ylla-Català. Academico Numerario de la Real Academia de Farmacia de Cataluña 24 de febrero, 2015 Artículos técnicos

En este artículo el autor nos habla del origen de las tertulias en las reboticas de las farmacias de España, presentes hasta entrado el siglo XX, destacando la importancia de las mismas como valor añadido al carácter humanitario que siempre ha tenido la profesión farmacéutica

Leer más »

Electrocéutica, la alternativa a la farmacia

por P. Bolufer. Asociación Española de Comunicación Científica (AECC) 24 de febrero, 2015 Artículos técnicos

En este artículo se habla de la posibilidad de curar con impulsos eléctricos. Con un electrodo inteligente, un implante, se puede manipular el nervio vago para activar el sistema inmunitario mediante impulsos eléctricos adaptados a la célula enferma, algo que no se consigue con medicamentos

Leer más »

Inicio del registro farmacéutico

por M. R. Buhigas Cardó, F. Niubó Prats y M. Pujol Forn 7 de enero, 2015 Artículos técnicos

La obligación de presentar una especialidad farmacéutica a la Autoridad Sanitaria para su revisión y autorización, es decir presentarla a registro, se inicia en España el año 1919. En este trabajo se revisa, en base a documentos históricos, la forma en que los laboratorios procedieron a registrar sus especialidades.

Leer más »

Nueva guía EMA

por María Ángeles Pérez de la Cruz Moreno y Alberto Carazo Fornieles 7 de enero, 2015 Artículos técnicos

El pasado 20 de noviembre 2014, la EMA aprobó una nueva guía “Guideline on setting health based exposure limits for use in risk identification in the manufacture of different medicinal products in shared facilitie” [1] que será de obligado cumplimiento a partir del 1 de junio 2015

Leer más »

Química fina: la seguridad es lo primero

por Julià Sempere y Rosa Nomen 7 de enero, 2015 Artículos técnicos

El lema “Safety First” (la seguridad es lo primero) lo encontramos hoy escrito en todos los barcos de transporte de mercancías peligrosas, desde los pequeños “quimiqueros” que transportan productos a granel a pequeña escala hasta los “metaneros” cargados con cientos de miles de metros cúbicos de gas natural licuado. Esta frase está hoy maldita en las instalaciones terrestres. No porque no sea afortunada, que lo es. La máxima tiene mal fario sólo por haber sido el lema escrito en las paredes de la planta de pesticidas de Union Carbide India Limited en Bhopal

Leer más »

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.