En esta sección encontrará artículos técnicos del más alto nivel científico, así como reportajes y entrevistas de los personajes más destacados del sector.
por Cristina Canal Fontcuberta. Especialista en Economía de la Salud. Farmacéutica, MSc. Economía de la Salud y Política Sanitaria 4 de julio, 2014Artículos técnicos
El continuo incremento de la demanda sanitaria y una situación presupuestaria cada vez más restringida, hacen indispensable la evaluación económica como una cuarta garantía para la introducción de nuevos fármacos en el mercado sanitario, añadida a las ya existentes de calidad, eficacia y seguridad.
por Jesús Tejero del Río1 y Mónica Aracil Fernández1 y 2. 1Nutrición y Bromatología, Facultad de Medicina, Centro de Investigación en Nutrición Alimentación y Dietética (CINAD-Parque Científico), Universidad de Valladolid. 2Farmacia Aracil, Paredes de Escalon 4 de julio, 2014Artículos técnicos
La absorción de nutrientes y fármacos tras su administración oral puede llevarse a cabo por filtración o difusión convectiva, difusión pasiva o transporte activo.
por Adolfo De Basilio. Senior Business Development en D&APharma. CEO del Centro de Análisis Gemológicos y Metalográficos Avanzados. Vicepresidente de Amigos de las Gemas y Joyas 4 de julio, 2014Artículos técnicos
En este artículo el autor narra en primera persona su fascinación por la gemología. Cuenta cómo las gemas le han ido sorprendiendo a lo largo de su vida utilizando los sistemas de cristalización como guía de exposición.
por Miquel Ylla-Català. Academico Numerario de la Real Academia de Farmacia de Cataluña 7 de mayo, 2014Artículos técnicos
En este artículo se realiza una exhaustiva descripción de la botica del Monasterio de Santa María la Real de Nájera; para ello el autor comienza dando unas pinceladas sobre la ciudad de Nájera y su entorno social y asistencial, así como de los servicios sanitarios de los monasterios desde la Edad Media, para concluir con una revisión de todas las etapas de esta botica, desde su creación hasta la cesión por parte de la familia Cusí, en 1997, del legado del Museo Cusí a la Real Academia de Farmacia de Cataluña
por Héctor Jausàs, Socio de JAUSAS, responsable del departamento de Derecho Sanitario y Farmacéutico, y Celia Esquerrá, abogada senior del departamento de Derecho Sanitario y Farmacéutico de JAUSAS 7 de mayo, 2014Reportajes
En un entorno de crisis financiera y de fuerte presión sobre los presupuestos públicos, surge la necesidad de buscar fórmulas alternativas al tradicional sistema de financiación de medicamentos por el que se asigna un precio fijo por unidad, con independencia del resultado clínico del medicamento o de la cantidad finalmente dispensada.
por Maria Candida M. Mellado1 y Tânia P. Pato Cunha2. 1Sartorius do Brasil, Santo André-SP, Brasil. 2Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), Bio-Manguinhos, Río de Janeiro-RJ, Brasil 7 de mayo, 2014Artículos técnicos
Este artículo revisa el progreso de las metodologías de purificación empleadas en la producción de vacunas con el fin de obtener un antígeno dentro de las especificaciones de los organismos reguladores con respecto a los niveles de impurezas, siendo al mismo tiempo robusto y viable técnico-económicamente para su uso a escala industrial.
por Celia Ramírez y Marta Rodríguez. Departamento de Calidad de QTI Grupo de trabajo de Normas de Correcta Fabricación. Vocalía de Garantía de Calidad y Fabricación. AEFI Centro 7 de mayo, 2014Artículos técnicos
La validación de las rutas de transporte a partir de la nueva guía de Buenas Prácticas de Distribución requiere, por sus dimensiones y complejidad, un ejercicio de análisis basado en el riesgo para su planificación y evaluación racional. En este artículo se presenta una metodología sencilla para la ejecución de este análisis de riesgo, tomando en consideración factores debidos tanto al producto como a las rutas de transporte
por L. F. Montero Ángel. Farmacéutico. Especialista en Farmacia Industrial y Galénica. Especialista en Análisis y Control de Medicamentos 7 de mayo, 2014Artículos técnicos
La primera parte de este artículo (base teórica) se publicó en el número 6 de Pharmatech correspondiente al mes de enero-febrero 2014. En esta segunda parte se muestran ecuaciones cinéticas formales en sistemas homogéneos, métodos de aproximación al orden de reacción, la obtención de la ecuación de velocidad y la aplicación del comportamiento Arrhenius
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.