“SIGRE impulsará la creación de una Red Iberoamericana que sirva de nexo de unión con Europa”
Entrevista con Juan Carlos Mampaso, director general de SIGRE
Leer más »Empresas Premium
En esta sección encontrará artículos técnicos del más alto nivel científico, así como reportajes y entrevistas de los personajes más destacados del sector.
Entrevista con Juan Carlos Mampaso, director general de SIGRE
Leer más »Tras la magnífica respuesta de las 48 parejas apuntadas este año, y el despliegue de calidad y buen juego mostrado por nuestros jugadores, el torneo sirvió para disfrutar y olvidar un poco las altas temperaturas que nos acompañaron durante toda la jornada.
Leer más »Construcción compacta y flexibilidad son las palabras clave más relevantes cuando se trata de instalaciones para la fabricación farmacéutica y el desarrollo de lotes mínimos de productos parenterales. Además, si la instalación debe ser capaz de llenar productos farmacéuticos en diferentes medios de embalaje, la oferta disponible en el mercado es más bien escasa. En este sentido, el Fraunhofer ITEM y Bosch Packaging Technology han desarrollado conjuntamente la máquina de llenado y cierre ARF 1010 que se va a utilizar ahora en la biotecnología farmacéutica del Fraunhofer ITEM en la localidad alemana de Braunschweig
Leer más »Hace más de una década, el Instituto Nacional de Investigación del Genoma Humano (NHGRI), de Estados Unidos, puso en marcha un consorcio público llamado ENCODE para identificar todos los elementos funcionales en la secuencia del genoma humano. El proyecto nace desde un punto de vista de la investigación básica, aquella cuya finalidad es ampliar y profundizar en el conocimiento de la realidad.
Leer más »Cuando la industria farmacéutica inició la revisión de sus procesos y procedimientos desde el desarrollo hasta el control de calidad del producto final, el proceso de cambio requirió a todos los implicados replantearse sus modelos de negocio y sus ofertas. La industria de la informática de laboratorio sigue enfrentándose a cambios sin precedentes
Leer más »Desde el 26/7/2013, las empresas fabricantes de cosméticos españolas deben presentar la Declaración Responsable en sustitución de las “autorizaciones de fabricación” emitidas por AEMPS. En Cataluña, el 42% ya funcionan por el nuevo régimen, y respecto a aquellas que han sido inspeccionadas (15 en total), un importante porcentaje de estas cumplen mayoritariamente las BPF, siendo las deficiencias de instalaciones, equipos, calidad y materias primas las más recurrentes
Leer más »Este artículo es una iniciación al conocimiento de la fabricación de nano-objetos. Se comentan los métodos de fabricación de nano materiales que pueden ser utilizados en numerosas aplicaciones: industria, medicina, cosmética, agricultura, etc., bajo la denominación de nanotecnología.
La diversidad de métodos que se han creado para la fabricación, manejo y visión de estos nano-objetos da lugar a volúmenes completos elaborados por numerosos especialistas de múltiples carreras
Se seleccionó una formulación comercial existente fabricada mediante compresión tras granulación por vía húmeda. Posteriormente se han estudiado los parámetros del proceso actual y se han relacionando con los atributos de calidad, para elaborar el espacio de diseño del proceso de fabricación actual (acorde a la guía ICH Q8: Desarrollo Farmacéutico)
Leer más »Este artículo es una introducción a la actualidad en el campo de los radiofármacos para un ligero entendimiento de su uso, tanto a nivel de diagnóstico como terapéutico. Este articulo describe una breve introducción al tema, centrándose en la definición y explicación de diversos términos relacionados con la radiofarmacia y medicina nuclear
Leer más »Este trabajo es una revisión de los planes de estudio de las seis universidades de la CAM que ofrecen el Grado de Farmacia, dos públicas (UCM y UAH) y cuatro privadas (CEU, UAX, UE y UFV), con el fin de identificar si la oferta formativa, que ofrecen en los planes de estudio, responde a las necesidades actuales del farmacéutico de la industria.
La selección realizada es una muestra representativa de lo que se puede estar estudiando en las universidades de otros lugares de España