Entrevista a Jerome Sicard, director regional para el Sur de Europa de MarkMonitor
Protección de las marcas farmacéuticas frente a la proliferación de medicamentos falsificados.
Leer más »Empresas Premium
En esta sección encontrará artículos técnicos del más alto nivel científico, así como reportajes y entrevistas de los personajes más destacados del sector.
Protección de las marcas farmacéuticas frente a la proliferación de medicamentos falsificados.
Leer más »Este artículo trata la evolución de la Estadística, y su aplicación a través del tiempo, y cómo de indispensable se ha convertido en los últimos años, generando una necesidad tal en el mercado laboral que los expertos en esta disciplina se perciben como los profesionales de mayor atractivo, tanto en la actualidad como en las próximas décadas más inmediatas.
Leer más »En el año 1994 Dräger presentó el primer sensor de peróxido de hidrógeno electroquímico (H2O2) para supervisar concentraciones bajas de peróxido de hidrógeno vaporizado (VHP). El VHP se convirtió en la sustancia preferida para la descontaminación por su efecto bioactivo para eliminar bacterias. Se utiliza en máquinas envasadoras, aisladores de barrera, cajas de guantes, bancos de trabajo y habitaciones enteras.
Leer más »Una vez más, el éxito de convocatoria, la deportividad y el buen ambiente se dieron cita en la VI edición del Torneo de Pádel de la Industria Farmacéutica organizado por MONTAJES DELSAZ y la revista PHARMATECH, celebrados en Madrid y Barcelona respectivamente.
Los eventos fueron patrocinados por las compañías CAMFIL, GERFLOR, HERYVAL, QUALIPHARMA, TÉCNICOS EN CALIBRACIÓN Y MONTAJE (TCM) y VALTRIA.
"La mejor fórmula para conseguir buenas ideas es contar con muchas ideas".
Leer más »Con la aprobación de la reforma penal de 2015, nuestro país ha dado un salto cualitativo en la promoción de la ética empresarial y la persecución de la corrupción en el seno de las empresas.
Leer más »Clinicaltrials.gov es una base datos de estudios clínicos en la que se deben registrar todos los ensayos clínicos de EEUU. Es de carácter internacional, por lo que estudiamos su relevancia analizando los ensayos clínicos iniciados en España en 2014 aquí publicados. Utilizando el lenguaje de programación estadística R tratamos los datos para adaptarlos a nuestro cometido. Hay publicados 712 ensayos clínicos de los 714 aprobados por la AEMPS (según la Memoria de Actividades de la AEMPS 2014, publicada en 2015).
Leer más »La espectrometría de masas es una técnica de análisis cualitativo, de amplia utilización para la determinación de estructuras orgánicas, por si sola o en combinación con otras técnicas de espectrofotometría. Los espectros de masas suministran información sobre la estructura de especies moleculares complejas, las relaciones isotópicas de los átomos en las muestras, y la composición cualitativa y cuantitativa de analitos orgánicos e inorgánicos en muestras complejas.
Leer más »El producto sanitario es ese gran conocido por todos los que se relacionan con la industria que busca tratamientos y soluciones para los pacientes, pero del que nadie sabe su apellido. En este artículo se analiza la seguridad de los pacientes en el uso de productos sanitarios.
Leer más »Biotest es una empresa global especializada en productos innovadores de hematología e inmunología con el enfoque holístico de un grupo farmacéutico y bioterapéutico global. Los productos de la empresa se utilizan para tratar enfermedades graves, como coagulopatías (hemofilia), infecciones severas o trastornos del sistema inmunitario.
Leer más »