Normativa ICHQ3 sobre impurezas elementales
Entrevista a Paulino Alonso, miembro del equipo de Toxicología y responsable de los proyectos de implementación de la normativa ICHQ3D en Azierta
Leer más »Empresas Premium
En esta sección encontrará artículos técnicos del más alto nivel científico, así como reportajes y entrevistas de los personajes más destacados del sector.
Entrevista a Paulino Alonso, miembro del equipo de Toxicología y responsable de los proyectos de implementación de la normativa ICHQ3D en Azierta
Leer más »El 7 y 8 de junio, la Asociación Española de Farmacéuticos de la Industria (AEFI), celebra la 37 edición de su tradicional symposium anual que reune a un gran número de representantes de la industria biosanitaria. Además, este año coincide con la celebración del 40 aniversario de la Asociación.
Leer más »Los Programas de Soporte a Pacientes (PSP), entendidos como aquellos programas que se ponen a disposición del paciente para dotarle de herramientas necesarias para entender su patología y/o su tratamiento, son una práctica cada vez más extendida en España que encuentra su origen en diversas razones.
Leer más »En este artículo se explican las novedades más importantes del nuevo Código Ético del sector de tecnología sanitaria, que fue aprobado el pasado 20 de diciembre de 2016 por la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin), y que entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2018.
Leer más »"Queremos que la Agencia sea un instrumento accesible para el investigador que simplifique los procedimientos administrativos"
Leer más »Desde el pasado 1 de enero, el sector de las tecnologías sanitarias cuenta con un nuevo Código Ético para regular sus interacciones con profesionales y organizaciones de la salud, aprobado por la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin).
Leer más »Es una realidad que la innovación es uno de los motores que hacen posible el avance en la búsqueda de distintas soluciones en el ámbito de la salud, pero no hay un consenso europeo en su definición y en su evaluación. Aunque existen herramientas en el ámbito europeo, no están suficientemente consensuadas en los distintos países europeos. Vamos a analizar el trabajo realizado en el ámbito europeo, sus fortalezas y limitaciones.
Leer más »Los radicales libres generados en reacciones de oxidación y que exceden de la capacidad fisiológica de neutralización son capaces de atacar diversas macromoléculas biológicas, lo que origina la patogénesis de diferentes enfermedades y procesos como el envejecimiento.
Leer más »Desde tiempos ancestrales, los humanos hemos buscado una protección tanto a nivel personal como colectivo. Una protección centrada en un intento de asegurar un favor especial que esperamos pueda provenir de un mundo misterioso que desconocemos, que solo lo intuimos, pero abrigamos la certeza, o mejor la esperanza, de que puede aportarnos amparo y seguridad. Esta realidad va ligada casi siempre al sentimiento religioso, ya muy arraigado en los pueblos antiguos, y con un desarrollo acorde con su nivel cultural.
Leer más »