En esta sección encontrará artículos técnicos del más alto nivel científico, así como reportajes y entrevistas de los personajes más destacados del sector.
por A. Carazo, A. Gil, M. Moreno, F. Caro, J.M. Cañas, J. Fernández y R. Núñez 10 de enero, 2019Artículos técnicos
Este artículo es la segunda parte del publicado en el número de septiembre-octubre (páginas 72-75). En ambas partes se presenta la introducción de una sistemática para abordar la gestión de riesgos de calidad en instalaciones que se comparten para fabricar medicamentos, dando los pasos necesarios en la realización de un estudio de gestión de riesgos (identificación, evaluación, valoración, control, comunicación, gestión y revisión), que ayuden a establecer los criterios a tener en cuenta para compartir o no instalaciones y equipos de fabricación.
por Carlos Gómez Canga-Argüelles, presidente de la Academia de Farmacia de Castilla y León 10 de enero, 2019Artículos técnicos
Se describe en este artículo el libro escrito por el médico suizo Conrad Gesner “Thesaurus de remediis secretis”, un importante tratado de farmacia del Renacimiento.
por R. García Castro 31 de octubre, 2018Artículos técnicos
La fabricación de Medicamentos de Terapias Avanzadas (MTA) es un proceso con una alta complejidad técnica y regulatoria que requiere un profundo conocimiento científico de este tipo de fármacos antes de afrontar su desarrollo. Las CMOs especializadas se convierten en una alternativa interesante para los laboratorios que no quieren o no pueden disponer de instalaciones de fabricación propias, tanto en los primeros estadios de desarrollo de los MTA como en la fase de comercialización.
por Javier Alonso, director comercial de Albian Group 30 de octubre, 2018Artículos técnicos
La desinfección por luz ultravioleta es un método de desinfección que utiliza luz de longitud de onda corta (UV-C, entre 100 y 280nm) para matar o inactivar microorganismos mediante la destrucción de ácidos nucleicos y la interrupción de su ADN, dejándolos incapaces de realizar funciones celulares vitales, como es su propia reproducción.
por Amalia Úbeda, Carlos Alberto Marchena, Dámaso Rodríguez, Fernando Berrendero, Fernando Caro, Gema Mata, Mª Teresa Grande, Pilar Fidalgo y Vanesa González 30 de octubre, 2018Artículos técnicos
En este artículo se resume un proyecto que trata de iniciar un plan de colaboración interprofesional (educación interprofesional) en la Universidad Francisco de Vitoria de Madrid. El trabajo está dividido en dos partes, en esta primera se analiza la experiencia del trabajo colaborativo de los estudiantes participantes, y en la segunda se analizará la resolución del caso por parte de los alumnos, comprobando si la práctica colaborativa mejora la atención al paciente.
por Alberto Carazo, Matilde Moreno, Ana Gil, Fernando Caro, José Manuel Cañas, Jesús Fernández y Rosario Núñez 30 de octubre, 2018Artículos técnicos
La gestión de riesgos de calidad (QRM) es un proceso de evaluación, control, comunicación y revisión de los riesgos que afectan a la calidad de un medicamento.
Modelar un proceso, es decir obtener ecuaciones que describen con aproximación conocida las “leyes naturales que lo rigen”, sirve para mucho más que aplicar Quality by Design. El valioso conocimiento obtenido durante el desarrollo puede extenderse a usos como la optimización del proceso en su sentido más amplio (calidad, ahorro energético, menor tiempo, respeto con el medio ambiente, entre otros) o incluso para aplicar un nuevo concepto aun no suficientemente explotado: la verificación del diseño del proceso. Este artículo trata precisamente el segundo concepto, conservando el de la optimización para una posterior publicación.
por José Manuel Cañas 30 de octubre, 2018Artículos técnicos
El artículo es un recordatorio de la política legislativa de la EMA, así como de la nueva legislación que se oficializará el 13 de diciembre de 2019 referida a las normas de seguridad interna de la documentación de la EMA, que adquieren una especial relevancia con el traslado de su sede de Londres a Ámsterdam, como consecuencia del Brexit, y que pueden afectar al futuro legislativo de las actuales normas sobre la integridad de la documentación en la industria farmacéutica.
por Miquel Ylla Catalá 30 de octubre, 2018Artículos técnicos
Las farmacias en los monasterios han constituido una experiencia de gran interés en la historia farmacéutica. En este escrito se valora su contribución a la mejora de la salud, su servicio a los ciudadanos y, además, se aportan datos sobre su establecimiento y desarrollo en nuestro país. Se hacen propuestas para su mejora y conservación.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.