Tendencias en cosmética
La cosmética, junto a las modas y tendencias, está avanzando hacia un tipo de cosmética que se pueda customizar.
Leer más »Empresas Premium
En esta sección encontrará artículos técnicos del más alto nivel científico, así como reportajes y entrevistas de los personajes más destacados del sector.
La cosmética, junto a las modas y tendencias, está avanzando hacia un tipo de cosmética que se pueda customizar.
Leer más »La sostenibilidad ha venido para quedarse, no como un pilar empresarial sino como base y planteamiento de todo lo que hacemos. Cuando pensamos en sostenibilidad, también atañe al concepto de responsabilidad social corporativa y lo que conlleve bienestar y equilibrio a los seres vivos (incluyendo a la población humana), ya que solamente tenemos un planeta Tierra que debemos aprender a compartir y respetar.
Leer más »La dermofarmacia tiene un posicionamiento alto en el sector de productos cosméticos, con perspectivas de crecimiento gracias al valor añadido de los servicios que ofrece.
Leer más »A lo largo de los años, el arte del perfumista ha ido evolucionando a través de las diferentes épocas, culturas y costumbres, siguiendo las tendencias. Así como también lo han hecho la moda, el arte y las sociedades en su conjunto.
El perfume está vivo y pide reinventarse constantemente. El nuevo aroma, la creación perfecta acorde con las nuevas generaciones, sus expectativas y necesidades.
La autora revisa la importancia del maquillaje a lo largo de la historia de la humanidad y la utilización de los minerales en cosmética.
Leer más »La esofagitis eosinofílica es una enfermedad crónica. Produce disfunción esofágica e infiltración eosinofílica del esófago. La clínica varía con la edad. Su diagnóstico y seguimiento requieren la realización de endoscopias con tomas de biopsia. Las alternativas terapéuticas son los inhibidores de la bomba de protones, los corticoides deglutidos o la dieta.
Leer más »El acero inoxidable (AI) suele ser el sustrato preferido para aplicaciones regidas por prácticas correctas de fabricación (PCF) y constituye la mayoría de las zonas superficiales de contacto de los productos. En especial, las series del AI austenítico (por ejemplo, 304L y 316L) se han utilizado mucho en aplicaciones farmacéuticas por su gran resistencia a las manchas y la corrosión, y por su asequibilidad. Aunque se denomine inoxidable, en realidad es resistente a la oxidación. Esta propiedad procede de su capacidad para formar en la superficie, de manera natural, una capa pasiva rica en óxido.
Leer más »En este artículo se define el estado actual de la aplicación de la nanomedicina en el tratamiento del cáncer pediátrico.
Leer más »En el «caso sartanes», las autoridades sanitarias a nivel europeo han iniciado un procedimiento de arbitraje y han procedido a adoptar una serie de medidas cautelares. Se examinará la legalidad de las medidas cautelares adoptadas, así como las medidas acordadas por las administraciones sanitarias en el procedimiento de arbitraje.
Leer más »Los Medicamentos de Terapias Avanzadas (ATMPs) tienen, desde mayo de 2018, una guía dentro de las GMPs europeas (Parte IV) que permite tratar de forma particular a unos medicamentos tan diferentes.
Con la revisión del Anexo 1 conviene hacer una comparativa para ver cómo afecta a las normas recién estrenadas.