por Elizabeth Rivera. Especialista de apoyo técnico de STERIS Corporation (Mentor, Ohio) 7 de mayo, 2014
< Volver

Cada vez existe una mayor concienciación y preocupación por el "mantenimiento a largo plazo de la diversidad biológica para el bienestar humano", también conocida como sostenibilidad medioambiental. Dicha preocupación está creciendo debido a una variedad de factores, como el cambio climático global, la limitación de los recursos naturales, los problemas para la salud humana y el aumento de la población, entre otros. Esta cuestión de carácter mundial ha ocasionado el resurgir de la demanda de productos químicos "verde" para hacer frente a los problemas de limpieza y control microbianos.

El concepto de “química verde” se remonta a mediados de los años 90, cuando dos químicos establecieron 12 principios para el diseño de productos y procesos químicos con el fin de reducir o eliminar la generación de residuos peligrosos. Estos principios se han aplicado a diversos procesos industriales, incluidos los productos farmacéuticos, los dispositivos médicos y la fabricación de cosméticos, y a otras industrias reguladas. La siguiente discusión se centra específicamente en los productos químicos para la limpieza.

El concepto de “química verde” se basa en el peligro intrínseco de una sustancia o un proceso químico y trata de minimizar dicho peligro para reducir las preocupaciones medioambientales y las relacionadas con el personal. Así pues, la “química verde” puede considerarse como un conjunto de herramientas de mitigación de riesgos.

Publicidad

Noticias relacionadas

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.