Biotecnología

BIOSPAIN evoluciona de bienal a anual para acelerar el crecimiento del sector biotecnológico

El Encuentro Internacional de Biotecnología BIOSPAIN se renueva para dejar de ser un evento bienal y celebrar sus próximas ediciones cada año; con el fin de continuar como referentes tanto a nivel nacional e internacional en el sector biotecnológico. La edición de este año, que se celebrará del 7 y el 9 de octubre en Barcelona y está organizada por la Asociación Española de Bioempresas (AseBio) y Biocat, en colaboración con la Generalitat de Catalunya y el Ajuntament de Barcelona, dará a conocer en los actos programados la sede de BIOSPAIN 2026; un papel que ocupará la capital catalana en las ediciones de 2027 y 2029. Ir a la noticia »

Cosmética

L´Oréal Groupe reafirma su compromiso con una belleza ética y libre de pruebas en animales en el Congreso Mundial WC13

L´Oréal Groupe, a través de su departamento de Investigación e Innovación, participó activamente en el 13º Congreso Mundial sobre Alternativas y Uso de Animales en las Ciencias de la Vida, conocido como WC13 2025 por sus siglas en inglés y celebrado en Río de Janeiro del 31 de agosto al 4 de septiembre, reafirmando su liderazgo en el desarrollo de métodos científicos alternativos.

Actualidad Farmacéutica España refuerza su soberanía farmacéutica con siete nuevas plantas de producción en 2024

España refuerza su soberanía farmacéutica con siete nuevas plantas de producción en 2024

Tal y como informan desde FARMAINDUSTRIA, la industria farmacéutica sumó siete nuevas plantas de producción de medicamentos en 2024, según la última actualización del Estudio de la implantación industrial del sector farmacéutico en España, realizado por la consultora ManageArt para Farmaindustria. De este modo, nuestro país ha pasado de las 174 contabilizadas en 2023 a un total de 181 fábricas, 111 de ellas de medicamentos de uso humano (99 de síntesis química y 12 de productos biológicos), con presencia en trece de las diecisiete comunidades autónomas.

Agente de esterilización capaz de frenar el hongo Candida aurius Control de procesos

Agente de esterilización capaz de frenar el hongo Candida aurius

La Spin-off española Molecular Sustainable Solutions ha diseñado un nuevo y potente agente de esterilización para los hospitales, capaz de frenar los microorganismos más resistentes y letales como el hongo Candida aurius, también conocido como el `hongo asesino´. Un nuevo y potente agente de esterilización para quirófanos, hospitales y la industria farmacéutica y de dispositivos médicos.
Equipos

Innovación en trajes para salas blancas

Vestilab presenta el nuevo Cyclop® A2 de Alsico, una solución revolucionaria para salas limpias que ha sido recientemente reconocida con el prestigioso iF Design Award, un galardón de referencia internacional que premia la excelencia en diseño e innovación tecnológica.

Laboratorios

Valquer Laboratorios celebra 25 años como referente en cosmética

Valquer Laboratorios conmemora su 25º aniversario como fabricante de cosméticos para terceros, consolidando su posición como un laboratorio innovador y sostenible. Con una trayectoria industrial que se remonta a 1975, la compañía ha evolucionado hasta convertirse en un socio estratégico para marcas nacionales e internacionales que apuestan por la cosmética biotecnológica, natural y vegana.

Logística

IMPLICA designa a Laura Sanz de Siria como directora general del SCRAP tras obtener autorización nacional

Tras la reunión de la junta directiva de IMPLICA, se ha dado a conocer que el SCRAP ya dispone del informe de autorización definitiva para operar en todo el territorio nacional, concedida por la Comunidad de Madrid, que le permite gestionar todos los códigos LER de residuos de envases industriales y comerciales de la familia 15, así como organizar y financiar la gestión de los envases de cualquier tipo de material que lo compongan, ya sean de un solo uso o reutilizables que pertenezcan a un  sistema de devolución y retorno abierto o cerrado, individual o colectivo.

Empresas

María Jesús Lamas visita la planta de Viralgen y conoce los avances de Bayer en terapias génicas

La directora general de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), María Jesús Lamas, ha realizado una visita a la planta de Viralgen, de Bayer, en San Sebastián, el mayor centro de Europa de fabricación de virus adenoasociados (AAV). Estas instalaciones forman parte del ecosistema de Bayer, tras la adquisición en 2020 de AskBio, compañía líder en el ámbito de las terapias génicas. 

Actualidad Farmacéutica

Del diseño al control: un camino integrado hacia la excelencia farmacéutica

La industria farmacéutica se enfrenta a retos sin precedentes: Normativas cada vez más complejas, plazos de entrega más exigentes y una presión constante para asegurar la calidad en cada etapa hacen que la coordinación entre desarrollo, validación y producción sea un reto. La falta de integración entre estas áreas suele generar ineficiencias y riesgos que impactan directamente en los resultados.

Congresos, ferias y eventos

Todo listo para Cosmetorium 2025

Ya se puede consultar el programa completo de la cita principal de la industria cosmética en España. Este año el evento crece en su nueva ubicación, con más de 7.000 m² de exposición donde los proveedores del sector presentarán lo último que la industria tiene que ofrecer.

Tecnología de vacío para procesos químicos y farmacéuticos

Tecnología de vacío para procesos químicos y farmacéuticos

A menudo, seleccionar la tecnología de vacío más adecuada para aplicaciones de procesos químicos y farmacéuticos es una tarea difícil. En primer lugar, un sistema de vacío debe ser capaz de ofrecer el caudal requerido a la presión de funcionamiento y así garantizar el tiempo de vaciado requerido. En segundo lugar, no puede ser sensible a los gases de proceso y debe cumplir todos los requisitos en términos de limpieza CIP (limpieza in situ) y de recuperación de gas. La fiabilidad y la rentabilidad también desempeñan un papel importante a la hora de escoger una tecnología de vacío.

Ampliar el impacto de la IA

Ampliar el impacto de la IA

Bayer y otras empresas farmacéuticas líderes están construyendo una base  de datos global para impulsar la excelencia comercial.

Diseño de instalaciones GMP para cannabis medicinal

Diseño de instalaciones GMP para cannabis medicinal

Las Buenas Prácticas de Fabricación (GMP, por sus siglas en inglés) no son normas y directrices, como pueden ser las ISO, sino directivas de obligado cumplimiento en Europa (Directiva 2003/94/CE, incorporada al marco jurídico español mediante el Real Decreto 2183/2004). Estas directrices, junto con otras normativas complementarias como las guías ICH y la norma ISO 14644, establecen los requisitos para garantizar la producción de medicamentos seguros, eficaces y de calidad.

Los 5 grandes enemigos de un expediente regulatorio

Los 5 grandes enemigos de un expediente regulatorio

Preparar y presentar un expediente regulatorio sigue siendo uno de los procesos más críticos y desafiantes de la industria farmacéutica. La presión por cumplir plazos, garantizar la calidad y evitar requerimientos de agencias reguladoras como la AEMPS, la EMA o la FDA puede ser abrumadora. A pesar de los avances tecnológicos, muchos equipos aún enfrentan obstáculos que comprometen la eficiencia y precisión de sus dosieres.

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.