Laboratorios

ZENDAL anuncia un jurado de excelencia para la sexta edición de los International Zendal Awards

El grupo biofarmacéutico ZENDAL ha dado a conocer la composición del jurado de los VI International Zendal Awards, que en esta edición vuelve a contar con dos categorías: salud humana y salud animal. El comité científico está formado por profesionales de reconocido prestigio nacional e internacional en ambas áreas, con trayectorias consolidadas en investigación, sanidad, biotecnología, salud pública y gestión empresarial.

Actualidad Farmacéutica La Fundación Salvat lanza el XIII Premio SALVAT para promover la investigación oftalmológica

La Fundación Salvat lanza el XIII Premio SALVAT para promover la investigación oftalmológica

La Fundación Salvat ha convocado el XIII Premio SALVAT al mejor Proyecto de Investigación en Oftalmología. De carácter bienal, este galardón tiene como finalidad destacar y apoyar la innovación y originalidad en el planteamiento de un proyecto de investigación, aportando respaldo científico, social y económico a ideas que se encuentren en una fase temprana de validación experimental o tecnológica y que precisan soporte para avanzar en su aplicabilidad.

Equipos

Innovación en trajes para salas blancas

Vestilab presenta el nuevo Cyclop® A2 de Alsico, una solución revolucionaria para salas limpias que ha sido recientemente reconocida con el prestigioso iF Design Award, un galardón de referencia internacional que premia la excelencia en diseño e innovación tecnológica.

Actualidad Farmacéutica

Eurecat lanza una innovadora plataforma para capacitar a personal sanitario en habilidades sociales, técnicas y digitales

El centro tecnológico Eurecat ha desarrollado una plataforma digital para facilitar la formación de los profesionales de la salud que ofrece 19 módulos y tres itinerarios especializados, a fin de impulsar la aplicación de tecnologías innovadoras en diferentes áreas clave de la atención sanitaria, combinando habilidades sociales, técnicas y digitales.

I+D

Científicos españoles descubren una vía para que las HDL eliminen el colesterol y frenen la aterosclerosis

Un nuevo estudio identifica una vía terapéutica prometedora para restaurar la capacidad de las lipoproteínas HDL de eliminar el colesterol de las células musculares lisas vasculares (VSMCs), implicadas en el desarrollo de la aterosclerosis. La investigación ha sido liderada por científicos del CIBER de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas (CIBERDEM), del Instituto de Investigación Sant Pau (IR Sant Pau) y del Servicio de Bioquímica Clínica del Hospital de Sant Pau de Barcelona.

Ampliar el impacto de la IA

Ampliar el impacto de la IA

Bayer y otras empresas farmacéuticas líderes están construyendo una base  de datos global para impulsar la excelencia comercial.

Diseño de instalaciones GMP para cannabis medicinal

Diseño de instalaciones GMP para cannabis medicinal

Las Buenas Prácticas de Fabricación (GMP, por sus siglas en inglés) no son normas y directrices, como pueden ser las ISO, sino directivas de obligado cumplimiento en Europa (Directiva 2003/94/CE, incorporada al marco jurídico español mediante el Real Decreto 2183/2004). Estas directrices, junto con otras normativas complementarias como las guías ICH y la norma ISO 14644, establecen los requisitos para garantizar la producción de medicamentos seguros, eficaces y de calidad.

Los 5 grandes enemigos de un expediente regulatorio

Los 5 grandes enemigos de un expediente regulatorio

Preparar y presentar un expediente regulatorio sigue siendo uno de los procesos más críticos y desafiantes de la industria farmacéutica. La presión por cumplir plazos, garantizar la calidad y evitar requerimientos de agencias reguladoras como la AEMPS, la EMA o la FDA puede ser abrumadora. A pesar de los avances tecnológicos, muchos equipos aún enfrentan obstáculos que comprometen la eficiencia y precisión de sus dosieres.

Transfección estable de células Vero E6 con el gen que codifica la proteína S de SARS-CoV-2

Transfección estable de células Vero E6 con el gen que codifica la proteína S de SARS-CoV-2

La pandemia de la COVID-19 destacó la urgencia de investigar sobre agentes patógenos sin depender de laboratorios de nivel de bioseguridad 3 o 4 (BSL-3 o 4). Este trabajo presenta un modelo seguro en BSL-2 para el estudio de este virus en células Vero E6 transfectadas con la proteína Spike de SARS-CoV-2, facilitando así realizar investigaciones accesibles sobre este patógeno y otras enfermedades emergentes, para el desarrollo de tratamiento y búsqueda de nuevas dianas terapéuticas.

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.